Contraloría detecta irregularidades en adquisición de grupos electrógenos para establecimientos de Salud en Amazonas
Nota de prensaEl incumplimiento de las obligaciones contractuales y la falta de aplicación de penalidades generaron un perjuicio económico de S/ 47 800

29 de abril de 2025 - 3:16 p. m.
Amazonas. – La Contraloría General detectó graves irregularidades en el proceso de contratación para la adquisición de cuatro grupos electrógenos móviles, a cargo de la Dirección Regional de Salud Amazonas, destinados a establecimientos de salud de Copallin, Alto Pajakusa, San Juan de Ocumal y Cumba, ocasionando un perjuicio económico de S/ 47 800.
Según el informe de control específico N° 004-2025-2-4783-SCE, se identificó que el comité de selección otorgó la buena pro a un postor que no cumplía con los requisitos básicos exigidos por la normativa vigente. La documentación presentada estaba incompleta y no se acreditó adecuadamente la capacidad legal ni técnica para ejecutar la prestación, lo cual compromete la transparencia del proceso.
Asimismo, se identificó que la entidad continuó con la firma del contrato, a pesar de que el proveedor no presentó el detalle de los precios unitarios de los grupos electrógenos ofertados, requisito indispensable para el perfeccionamiento del contrato bajo la modalidad de “suma alzada”, el cual permite conocer con exactitud el valor de cada componente del bien, asegurando que el monto total sea justo y transparente.
También se evidenció que, durante la ejecución del contrato, el área usuaria aprobó el pago total al proveedor, sin que se hubiera realizado la instalación de los equipos, pruebas de operatividad, puesta en funcionamiento ni capacitación al personal operador.
Esta situación ha generado que tres de los cuatro grupos electrógenos adquiridos no estén operativos, afectando gravemente la conservación de vacunas y de otros medicamentos que requieren refrigeración.
Finalmente, se advirtió que la entidad no aplicó la penalidad máxima al contratista, equivalente al 10% del monto contractual, debido al incumplimiento en la instalación y puesta en funcionamiento de los grupos electrógenos, tal como lo exigía el contrato y las bases del procedimiento. Esta omisión ocasionó un perjuicio económico al Estado por S/ 47 800.
En ese contexto, la Contraloría determinó responsabilidad penal y administrativa funcional en dos exfuncionarios y un exservidor público, cuyas acciones u omisiones permitieron el desembolso irregular de más de S/ 47 mil entre el 28 de agosto de 2023 y el 1 de octubre de 2024.
La Contraloría General ha recomendado al titular de la entidad realizar las acciones para el deslinde de responsabilidades de los exfuncionarios y exservidor público involucrados. Asimismo, ha comunicado al órgano instructor correspondiente para el procesamiento administrativo pertinente y a la Procuraduría Pública especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Amazonas para que inicie las acciones penales que correspondan.
El informe está disponible en el Buscador de Informes de Control del portal web institucional: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Según el informe de control específico N° 004-2025-2-4783-SCE, se identificó que el comité de selección otorgó la buena pro a un postor que no cumplía con los requisitos básicos exigidos por la normativa vigente. La documentación presentada estaba incompleta y no se acreditó adecuadamente la capacidad legal ni técnica para ejecutar la prestación, lo cual compromete la transparencia del proceso.
Asimismo, se identificó que la entidad continuó con la firma del contrato, a pesar de que el proveedor no presentó el detalle de los precios unitarios de los grupos electrógenos ofertados, requisito indispensable para el perfeccionamiento del contrato bajo la modalidad de “suma alzada”, el cual permite conocer con exactitud el valor de cada componente del bien, asegurando que el monto total sea justo y transparente.
También se evidenció que, durante la ejecución del contrato, el área usuaria aprobó el pago total al proveedor, sin que se hubiera realizado la instalación de los equipos, pruebas de operatividad, puesta en funcionamiento ni capacitación al personal operador.
Esta situación ha generado que tres de los cuatro grupos electrógenos adquiridos no estén operativos, afectando gravemente la conservación de vacunas y de otros medicamentos que requieren refrigeración.
Finalmente, se advirtió que la entidad no aplicó la penalidad máxima al contratista, equivalente al 10% del monto contractual, debido al incumplimiento en la instalación y puesta en funcionamiento de los grupos electrógenos, tal como lo exigía el contrato y las bases del procedimiento. Esta omisión ocasionó un perjuicio económico al Estado por S/ 47 800.
En ese contexto, la Contraloría determinó responsabilidad penal y administrativa funcional en dos exfuncionarios y un exservidor público, cuyas acciones u omisiones permitieron el desembolso irregular de más de S/ 47 mil entre el 28 de agosto de 2023 y el 1 de octubre de 2024.
La Contraloría General ha recomendado al titular de la entidad realizar las acciones para el deslinde de responsabilidades de los exfuncionarios y exservidor público involucrados. Asimismo, ha comunicado al órgano instructor correspondiente para el procesamiento administrativo pertinente y a la Procuraduría Pública especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Amazonas para que inicie las acciones penales que correspondan.
El informe está disponible en el Buscador de Informes de Control del portal web institucional: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
TikTok: @contraloriaperu
Chachapoyas, 29 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 372-2025-CG/GCOC
Chachapoyas, 29 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 372-2025-CG/GCOC