Contraloría realizó acciones de control inopinadas y simultáneas en 20 organismos públicos para detectar situaciones adversas
Nota de prensa- El total de instituciones intervenidas gestionan inversiones y presupuestos por S/ 896 354 177 en el presente año

22 de abril de 2025 - 4:52 p. m.
Huánuco.– Con la finalidad de impulsar la capacidad de respuesta de las entidades públicas para superar los riesgos que afecten la prestación de los servicios públicos, así como el buen uso y la transparencia de los recursos estatales, la Contraloría General de la República (CGR) inició diversas acciones de control inopinadas en la región Huánuco.
Las intervenciones simultáneas se llevan a cabo en los distritos de Amarilis, Pillco Marca, entre otros, a través de inspecciones físicas, documentarias y la aplicación de técnicas de servicios de control en seis sectores que fueron priorizados por las reiteradas denuncias ciudadanas y los incumplimientos a las recomendaciones emitidas en informes anteriores.
Un equipo de auditores realizará visitas de control que se desarrollarán en el periodo del 22 al 30 de abril del año en curso. Un total de 20 entidades públicas serán intervenidas durante este despliegue de control, las cuales representan inversiones y presupuesto en el 2025 por S/ 896 354 177.
“Se busca reactivar más de 2500 obras paralizadas por 46 mil millones de soles en beneficio de los ciudadanos. En lo que va de la actual gestión de la Contraloría se han reactivado 133 obras por 3.6 millones de soles. Y para Huánuco, este año se prevé una inversión de 900 millones de soles para diversos proyectos”, explicó el vicecontralor de control sectorial y territorial, Marco Argandoña.
Sector Agrario
En el sector Agrario se intervienen obras como la construcción de un muro de contención en toda la faja marginal (defensa ribereña) correspondiente a la Urbanización Santa Séfora y Huayopampa; la descolmatación del río Huallaga; la instalación del servicio de capacitación y asistencia técnica a agricultores en manejo técnico de plantaciones del cultivo de Té Verde (camellia sinensis) en 15 comunidades del distrito de Daniel Alomía Robles, cuyo costo de inversión asciende a los S/ 5 365 388.
Las entidades involucradas son la Dirección Regional de Agricultura Huánuco y la Autoridad Autónoma del Agua.
Sector Educación
En materia educativa se iniciarán acciones de control a la infraestructura, mobiliario y material educativo en los colegios Pedro Sánchez Gaviria y Mariano Damaso Beraun, así como el mantenimiento, limpieza, equipamiento y condiciones de almacenamiento de alimentos en el Colegio de Alto Rendimiento COAR – Huánuco. También se fiscalizarán las acciones contra la violencia educativa adoptadas en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Aparicio Pomares, y la situación de la infraestructura en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Sector Vivienda y Construcción
Los auditores de Contraloría supervisarán la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado La Esperanza y anexos en el distrito de Amarilis de la provincia de Huánuco, cuya inversión supera los S/ 121 millones. También se fiscalizará el mejoramiento del servicio de espacios públicos urbanos en la ciudad de Tingo María del distrito Rupa Rupa, donde se está invirtiendo S/ 20.5 millones.
Otra obra que se supervisará es el mejoramiento de los servicios recreativos y culturales en la Alameda Perú de Tingo María. En este sector se intervendrán a entidades como la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Gobierno Regional de Huánuco, la Empresa Municipal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco - SEDA Huánuco y el Fondo Mivivienda.
Sector Transportes y Comunicaciones
En el sector Transportes y Comunicaciones se efectuarán acciones de control al proyecto de mejoramiento, conservación por niveles de servicio y operación del corredor vial Huánuco - La Unión - Huallanca Dv. Antamina I Emp. PE-3N (Tingo Chico) - Nuevas Flores - Llata Antamina - Punto Unión y Tingo Chico. También figura la construcción del Puente Tingo María - Castillo Grande en el distrito de Rupa Rupa y el mejoramiento de los servicios de la sede central de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, entre otros. Las entidades involucradas son el Gobierno Regional de Huánuco, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huánuco, Provías Nacional y Provías Descentralizado.
Sector Salud
El despliegue de auditores en Huánuco también se desarrolló en diversos proyectos del sector Salud, tales como el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud de Cachicoto del distrito de Monzón, en la provincia de Huamalíes; el mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud de Monzón, en la provincia de Huamalíes; la revisión del equipamiento en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, entre otros.
Ayuda humanitaria
En esta materia, los auditores de la Contraloría se encargarán de fiscalizar si el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y las entidades del gobierno regional y gobiernos locales de Huánuco ejecutan de manera adecuada el proceso de adquisición, almacenamiento y distribución de los bienes de ayuda humanitaria, conforme a la normativa aplicable y disposiciones internas vigentes.
Las entidades involucradas en esta materia son el Indeci, el Gobierno Regional de Huánuco, la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, la Municipalidad Provincial de Huánuco y la Municipalidad Distrital de Amarilis.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Huánuco, 22 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 342-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 342-2025-CG/GCOC