Contraloría alerta riesgo por deterioro del Hospital Domingo Olavegoya en Jauja
Nota de prensaAtienden a pacientes en instalaciones que se encuentran en emergencia desde el año 2012 poniendo en riesgo la seguridad y la continuidad de los servicios de salud

17 de abril de 2025 - 11:22 a. m.
Junín.- La Contraloría General de la República alertó que el Hospital Domingo Olavegoya de la Red de Salud Jauja, sigue en funcionamiento; pese a que su infraestructura permanece en estado de emergencia desde el año 2012. Ha pasado más de una década y las condiciones no han sido corregidas, manteniéndose un alto nivel de deterioro que representa un riesgo constante para la integridad física del personal médico, pacientes y ciudadanos que acuden diariamente.
Mediante el Informe de Visita de Control n°. 018-2025-OCI/2814-SVC, correspondiente a la inspección realizada del 20 al 26 de marzo del presente año, se evidenciaron deficiencias en la infraestructura hospitalaria en diversos ambientes, que no solo exponen a las personas, sino que también pueden afectar la calidad y continuidad de los servicios de salud a la población beneficiaria.
Durante la supervisión, la Contraloría observó que los muros presentan fisuras y desprendimiento de tarrajeo, tanto en el interior como en el exterior, con manchas y moho debido a las filtraciones pluviales. Además, los pisos y veredas están deteriorados, con fisuras y pérdida de nivel, mientras que los enchapados están en malas condiciones. En cuanto a los techos, se encontraron manchas y materiales deteriorados por las filtraciones, además de coberturas y cielorrasos en mal estado.
Asimismo, las instalaciones eléctricas se encuentran expuestas y sin la protección adecuada. Las canaletas y tuberías sanitarias están obstruidas y deterioradas, con la ausencia de agua potable en algunos ambientes. La falta de infraestructura adecuada para el transporte de pacientes, como las conexiones entre consultorios y pabellones, también compromete la operatividad del hospital. Estas deficiencias ponen en peligro la vida y salud de quienes visitan y ocupan el hospital, ya que no cumplen con las condiciones mínimas para prestar atención médica segura.
Algunos de los ambientes supervisados fueron los de cirugía, traumatología, área de quemados, psicología, psiquiatría, emergencias, cuidados especiales, área administrativa, farmacia, vestidores, patio, entre otros, donde las malas condiciones afectan gravemente su operatividad y la seguridad de quienes las utilizan.
En ese sentido, la Contraloría notificó al director de la Red de Salud Jauja para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 17 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 334 - 2025 CG/GCOC
Mediante el Informe de Visita de Control n°. 018-2025-OCI/2814-SVC, correspondiente a la inspección realizada del 20 al 26 de marzo del presente año, se evidenciaron deficiencias en la infraestructura hospitalaria en diversos ambientes, que no solo exponen a las personas, sino que también pueden afectar la calidad y continuidad de los servicios de salud a la población beneficiaria.
Durante la supervisión, la Contraloría observó que los muros presentan fisuras y desprendimiento de tarrajeo, tanto en el interior como en el exterior, con manchas y moho debido a las filtraciones pluviales. Además, los pisos y veredas están deteriorados, con fisuras y pérdida de nivel, mientras que los enchapados están en malas condiciones. En cuanto a los techos, se encontraron manchas y materiales deteriorados por las filtraciones, además de coberturas y cielorrasos en mal estado.
Asimismo, las instalaciones eléctricas se encuentran expuestas y sin la protección adecuada. Las canaletas y tuberías sanitarias están obstruidas y deterioradas, con la ausencia de agua potable en algunos ambientes. La falta de infraestructura adecuada para el transporte de pacientes, como las conexiones entre consultorios y pabellones, también compromete la operatividad del hospital. Estas deficiencias ponen en peligro la vida y salud de quienes visitan y ocupan el hospital, ya que no cumplen con las condiciones mínimas para prestar atención médica segura.
Algunos de los ambientes supervisados fueron los de cirugía, traumatología, área de quemados, psicología, psiquiatría, emergencias, cuidados especiales, área administrativa, farmacia, vestidores, patio, entre otros, donde las malas condiciones afectan gravemente su operatividad y la seguridad de quienes las utilizan.
En ese sentido, la Contraloría notificó al director de la Red de Salud Jauja para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 17 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 334 - 2025 CG/GCOC