Vecinos de Puerto Inca no cuentan con agua potable por obra que incumple especificaciones técnicas

Nota de prensa
Contraloría identificó afectación económica por más de S/ 97 000 a Municipalidad Distrital de Honoria
Huánuco. –La Contraloría General de la Republica detectó que el proyecto de agua potable realizado para abastecer a caseríos rurales de la provincia de Puerto Inca no se ejecutó conforme al expediente técnico, situación que generó una afectación económica de S/ 97 593 a la Municipalidad Distrital de Honoria.

14 de abril de 2025 - 9:46 a. m.

Huánuco. –La Contraloría General de la Republica detectó que el proyecto de agua potable realizado para abastecer a caseríos rurales de la provincia de Puerto Inca no se ejecutó conforme al expediente técnico, situación que generó una afectación económica de S/ 97 593 a la Municipalidad Distrital de Honoria.

En el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 009-2025-2-2940-AOP (periodo de evaluación del 17 al 28 de marzo de 2025) se señala que la municipalidad distrital culminó hace tres años (2022) el mejoramiento del sistema de agua potable para los caseríos El Triunfo y Monte Sinaí por un total de S/ 375 184.

En el caserío El Triunfo, además de que la obra incumplió las especificaciones técnicas, nunca funcionó debido a que no se cuenta con la bomba de agua para abastecer los tanques elevados. Sin embargo, la entidad valorizó como si se hubiera adquirido e instalado dicho equipo, por lo que un promedio 200 habitantes de esta zona no han podido beneficiarse con el servicio de agua potable. Sobre el caserío Monte Sinaí, la obra está operativa, pero no se construyó de acuerdo a lo requerido técnicamente.

En las obras de ambos caseríos, las columnas y vigas de concreto que soportan los tanques de agua no cumplen con las dimensiones que fueron establecidos en el expediente técnico. Asimismo, construyeron el techo de los tanques con madera cuando los planos establecían una estructura metálica, y colocaron tanques de agua de una capacidad de 1500 litros en vez de 2500 litros como decían las especificaciones.

Además, en los dos caseríos se observó que las tuberías fueron instaladas sin accesorios y sujetadas con alambres y soga a las vigas. También se observaron fisuras y desprendimiento de concreto en la caseta de bombeo de agua. A pesar de estas deficiencias, en diciembre del 2022, los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Honoria valorizaron el 100 % los trabajos y recibieron la obra sin advertir observaciones y trabajos que no se ajustan a las especificaciones técnicas.

La Contraloría recomendó a la entidad a adoptar las acciones ante estos hechos con indicios de irregularidad y disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control

Visítanos en:

Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Huánuco, 14 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 317-2025-CG/GCOC