Contraloría detecta que camioneta 4x4 adquirida para subgerencia de tránsito de MP de Huancavelica fue destinada a otra dependencia
Nota de prensaSe identificaron irregularidades en compra del vehículo por incumplimiento de justificación y especificaciones técnicas

14 de abril de 2025 - 9:34 a. m.
Huancavelica.- La Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad Provincial de Huancavelica adquirió una camioneta 4x4 por S/ 234 798 con la justificación de optimizar la capacidad operativa de la Subgerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la comuna, pese a que dicha área contaba con un vehículo similar para el cumplimiento de sus labores. Finalmente, la unidad fue asignada a otra dependencia incumpliendo la finalidad pública de su adquisición, afectando el correcto funcionamiento de la administración pública, así como los intereses del Estado.
De acuerdo con el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 039-2025-2-OCI/0396-AO , el vehículo está asignado desde el 10 de enero de 2024 hasta la fecha al despacho de la alcaldía provincial, a pesar de que la adquisición se realizó para la citada subgerencia en el marco de una inversión IOARR: “Adquisición de Excavadora Hidráulica, Volquete y Camioneta; en la Subgerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Huancavelica”.
Inicialmente, el proyecto de inversión no contemplaba la adquisición de una camioneta sino un pool de 11 maquinarias por más de S/ 10 millones para atender emergencias y mejorar la transitabilidad vehicular.
Sin embargo, la actual gestión edil decidió registrar un nuevo proyecto de inversión por más de S/ 3.4 millones, bajo la tipología de optimización, para adquirir tres maquinarias y un vehículo considerándolo como un activo estratégico, lo que incumplía los lineamentos de la IOARR; debido a que la mencionada subgerencia contaba con una camioneta asignada para el cumplimiento de su labor. A la semana siguiente, la entidad decidió cerrar el proyecto inicial sin contar con el adecuado sustento técnico.
De acuerdo con el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 039-2025-2-OCI/0396-AO , el vehículo está asignado desde el 10 de enero de 2024 hasta la fecha al despacho de la alcaldía provincial, a pesar de que la adquisición se realizó para la citada subgerencia en el marco de una inversión IOARR: “Adquisición de Excavadora Hidráulica, Volquete y Camioneta; en la Subgerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Huancavelica”.
Inicialmente, el proyecto de inversión no contemplaba la adquisición de una camioneta sino un pool de 11 maquinarias por más de S/ 10 millones para atender emergencias y mejorar la transitabilidad vehicular.
Sin embargo, la actual gestión edil decidió registrar un nuevo proyecto de inversión por más de S/ 3.4 millones, bajo la tipología de optimización, para adquirir tres maquinarias y un vehículo considerándolo como un activo estratégico, lo que incumplía los lineamentos de la IOARR; debido a que la mencionada subgerencia contaba con una camioneta asignada para el cumplimiento de su labor. A la semana siguiente, la entidad decidió cerrar el proyecto inicial sin contar con el adecuado sustento técnico.
Cotizaciones y especificaciones técnicas
Otro hecho presuntamente irregular identificado es que el valor estimado de la contratación de la camioneta se realizó en base a tres cotizaciones que no cumplieron, ni sustentaron la totalidad de los requerimientos técnicos mínimos, lo cual no garantizó la pluralidad de postores.
Asimismo, los miembros del comité de selección admitieron la oferta presentada por el único postor pese a que la camioneta ofertada no cumplía con siete especificaciones técnicas establecidas en las bases integradas del mencionado procedimiento.
Dicho incumplimiento fue evidenciado por la comisión durante la inspección física a la camioneta, donde se constató que el vehículo carece de un sistema de encendido (botón de tipo Smart Key), los asientos de la camioneta no tienen sistema remoto para inclinarse, la pantalla multiinformación no es de 9 pulgadas sino de 4 pulgadas, la cámara de video no es de 360° sino de 180°, carece de control de velocidad crucero, y no cuenta con sunroof panorámico, requerimientos que fueron solicitados por el área usuaria.
La Contraloría General de la República ha solicitado al titular de la Municipalidad Provincial de Huancavelica adoptar las acciones que correspondan dentro del ámbito de sus competencias, a fin de atender o superar los hechos con indicios de irregularidad y, de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades.
Visítanos en:
Asimismo, los miembros del comité de selección admitieron la oferta presentada por el único postor pese a que la camioneta ofertada no cumplía con siete especificaciones técnicas establecidas en las bases integradas del mencionado procedimiento.
Dicho incumplimiento fue evidenciado por la comisión durante la inspección física a la camioneta, donde se constató que el vehículo carece de un sistema de encendido (botón de tipo Smart Key), los asientos de la camioneta no tienen sistema remoto para inclinarse, la pantalla multiinformación no es de 9 pulgadas sino de 4 pulgadas, la cámara de video no es de 360° sino de 180°, carece de control de velocidad crucero, y no cuenta con sunroof panorámico, requerimientos que fueron solicitados por el área usuaria.
La Contraloría General de la República ha solicitado al titular de la Municipalidad Provincial de Huancavelica adoptar las acciones que correspondan dentro del ámbito de sus competencias, a fin de atender o superar los hechos con indicios de irregularidad y, de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 316 - 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 316 - 2025-CG/GCOC