Más de 9000 estudiantes en riesgo por inseguridad vial en exteriores de instituciones educativas
Nota de prensaContraloría detectó falta de señalización, de reductores de velocidad, pasos peatonales, rampas de acceso para personas con discapacidad y señales disuasivas

9 de abril de 2025 - 11:34 a. m.
Tacna. – La Contraloría General alertó que más de 9000 estudiantes de 20 instituciones educativas ubicadas en la provincia de Tacna se encuentran en riesgo debido a la inseguridad vial que se presenta en el exterior de la zona escolar donde los gobiernos locales son responsables de implementar las medidas necesarias para evitar accidentes de tránsito.
Mediante los Informes de Visita de Control n.°015-2025-OCI/0472-SVC, n.°3678-2025-CG/GRTA-SVC, n.°3684-2025-CG/GRTA-SVC, n.°3685-2025-CG/GRTA-SVC, n.°3677-2025-CG/GRTA-SVC, n.°004-2025-OCI/5323-SVC, n°002-2025-OCI/4605-SVC la Entidad Fiscalizadora Superior comunicó a las autoridades pertinentes el resultado del operativo realizado para verificar la seguridad vial en los exteriores de diversos centros educativos, del 18 al 20 de marzo último, constatando que se incumple la normativa que obliga la instalación y mantenimiento de dispositivos de control de tránsito automotor en la zona escolar (letreros, reductores de velocidad, señalización) ubicados en los alrededores de los centros educativos hasta un radio de 100 metros.
Se verificó una serie de carencias como la falta de señalización vertical y horizontal, reductores de velocidad, pasos peatonales, señales disuasivas para que los conductores reduzcan la velocidad, además de rampas de acceso para personas con discapacidad, entre otros mecanismos establecidos para proteger la vida de los usuarios y las usuarias vulnerables.
Ejemplo de ello son las instituciones educativas Jorge Chávez, Enrique Paillardelle, Beata Ana Rosa Gattorno y Dr. José Antonio Encinas Franco, en el distrito coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, donde la señalización vertical y horizontal en las vías aledañas es insuficiente y está deteriorada. También hay ausencia de señalética sobre reducción de velocidad, prohibido estacionar, velocidad máxima permitida de 30 km por hora, cruce escolar, proximidad de cruce escolar y señal de zona escolar.
En los colegios Virgencita de Lourdes y Juan María Rejas, en el distrito Pachía, se reportó que no se instalaron dispositivos de control de tránsito en la zona, mientras que los existentes no recibieron mantenimiento, no se observan bien por la noche y podrían caerse. Igual situación ocurre en las I.E. Aurelia Arce Vildoso y Víctor Mayuri Clausen, en Calana.
La situación es la misma en los colegios Coronel Bolognesi, Francisco Antonio de Zela, María Ugarteche de Mc Lea, Coronel Gregorio Albarracín y Mercedes Indacochea, ubicados en la ciudad de Tacna.
Visítanos en:
Mediante los Informes de Visita de Control n.°015-2025-OCI/0472-SVC, n.°3678-2025-CG/GRTA-SVC, n.°3684-2025-CG/GRTA-SVC, n.°3685-2025-CG/GRTA-SVC, n.°3677-2025-CG/GRTA-SVC, n.°004-2025-OCI/5323-SVC, n°002-2025-OCI/4605-SVC la Entidad Fiscalizadora Superior comunicó a las autoridades pertinentes el resultado del operativo realizado para verificar la seguridad vial en los exteriores de diversos centros educativos, del 18 al 20 de marzo último, constatando que se incumple la normativa que obliga la instalación y mantenimiento de dispositivos de control de tránsito automotor en la zona escolar (letreros, reductores de velocidad, señalización) ubicados en los alrededores de los centros educativos hasta un radio de 100 metros.
Se verificó una serie de carencias como la falta de señalización vertical y horizontal, reductores de velocidad, pasos peatonales, señales disuasivas para que los conductores reduzcan la velocidad, además de rampas de acceso para personas con discapacidad, entre otros mecanismos establecidos para proteger la vida de los usuarios y las usuarias vulnerables.
Ejemplo de ello son las instituciones educativas Jorge Chávez, Enrique Paillardelle, Beata Ana Rosa Gattorno y Dr. José Antonio Encinas Franco, en el distrito coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, donde la señalización vertical y horizontal en las vías aledañas es insuficiente y está deteriorada. También hay ausencia de señalética sobre reducción de velocidad, prohibido estacionar, velocidad máxima permitida de 30 km por hora, cruce escolar, proximidad de cruce escolar y señal de zona escolar.
En los colegios Virgencita de Lourdes y Juan María Rejas, en el distrito Pachía, se reportó que no se instalaron dispositivos de control de tránsito en la zona, mientras que los existentes no recibieron mantenimiento, no se observan bien por la noche y podrían caerse. Igual situación ocurre en las I.E. Aurelia Arce Vildoso y Víctor Mayuri Clausen, en Calana.
La situación es la misma en los colegios Coronel Bolognesi, Francisco Antonio de Zela, María Ugarteche de Mc Lea, Coronel Gregorio Albarracín y Mercedes Indacochea, ubicados en la ciudad de Tacna.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Tacna, 09 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 303 - 2025 CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 303 - 2025 CG/GCOC