Deficiencias en infraestructura temporal pone en riesgo a escolares de colegio Miguel Muro Zapata de Chiclayo
Nota de prensaContraloría alertó que existen ventanas cubiertas con calaminas, pisos agrietados y veredas deterioradas

9 de abril de 2025 - 11:29 a. m.
Lambayeque. – La Contraloría General alertó a la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) sobre deficiencias en la infraestructura temporal donde 1050 estudiantes de la Institución Educativa Miguel Muro Zapata de Chiclayo reciben clases hasta que se reactiven y culminen las obras de rehabilitación de su local escolar que se encuentran suspendidas desde hace más de un año.
Según el Informe de Control n.° 009-2025-OCI/0425-SCC, que evaluó el período del 20 al 26 de marzo de 2025, los ambientes del colegio Carlos Augusto Salaverry, donde los escolares reciben temporalmente sus clases, presentan múltiples deficiencias, como ventanas cubiertas con calamina y muros de ladrillo, pisos agrietados y desgastados, veredas deterioradas y un patio sin protección contra la radiación solar.
El director del colegio Miguel Muro Zapata informó que utilizó recursos de su institución educativa para realizar mejoras en el colegio que vienen ocupando temporalmente, como la colocación de malla contra la radiación solar, así como la habilitación de tres aulas adicionales, pisos y cerco provisional, ante la inacción de las autoridades de la comuna provincial.
En el informe de control se señala que, para la rehabilitación del local escolar, la MPCh aseguró un presupuesto de S/ 4 743 620 para este 2025, monto que resulta insuficiente frente al costo total actualizado del proyecto que asciende a S/ 9 033 826. Esta brecha presupuestal pone en riesgo la reanudación de las obras y podría derivar en nuevas paralizaciones.
En ese contexto, el Gobierno Regional de Lambayeque se comprometió el pasado 5 de marzo a financiar el saldo restante; sin embargo, hasta la fecha, no ha respondido a la solicitud formal enviada por la MPCh, lo cual impide retomar los trabajos a la brevedad.
La Contraloría también identificó que el terreno donde se ejecuta el proyecto aún no cuenta con inscripción definitiva en los Registros Públicos. La MPCh no ha verificado que la Gerencia Regional de Educación haya finalizado el proceso registral, lo cual representa otro obstáculo para la continuidad de la obra.
El informe fue comunicado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para las acciones que aseguren la continuidad del proyecto y salvaguarden el derecho de los estudiantes a una educación digna y segura. Los ciudadanos pueden acceder al informe completo y otros documentos de control en la web de la Contraloría General: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Según el Informe de Control n.° 009-2025-OCI/0425-SCC, que evaluó el período del 20 al 26 de marzo de 2025, los ambientes del colegio Carlos Augusto Salaverry, donde los escolares reciben temporalmente sus clases, presentan múltiples deficiencias, como ventanas cubiertas con calamina y muros de ladrillo, pisos agrietados y desgastados, veredas deterioradas y un patio sin protección contra la radiación solar.
El director del colegio Miguel Muro Zapata informó que utilizó recursos de su institución educativa para realizar mejoras en el colegio que vienen ocupando temporalmente, como la colocación de malla contra la radiación solar, así como la habilitación de tres aulas adicionales, pisos y cerco provisional, ante la inacción de las autoridades de la comuna provincial.
En el informe de control se señala que, para la rehabilitación del local escolar, la MPCh aseguró un presupuesto de S/ 4 743 620 para este 2025, monto que resulta insuficiente frente al costo total actualizado del proyecto que asciende a S/ 9 033 826. Esta brecha presupuestal pone en riesgo la reanudación de las obras y podría derivar en nuevas paralizaciones.
En ese contexto, el Gobierno Regional de Lambayeque se comprometió el pasado 5 de marzo a financiar el saldo restante; sin embargo, hasta la fecha, no ha respondido a la solicitud formal enviada por la MPCh, lo cual impide retomar los trabajos a la brevedad.
La Contraloría también identificó que el terreno donde se ejecuta el proyecto aún no cuenta con inscripción definitiva en los Registros Públicos. La MPCh no ha verificado que la Gerencia Regional de Educación haya finalizado el proceso registral, lo cual representa otro obstáculo para la continuidad de la obra.
El informe fue comunicado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para las acciones que aseguren la continuidad del proyecto y salvaguarden el derecho de los estudiantes a una educación digna y segura. Los ciudadanos pueden acceder al informe completo y otros documentos de control en la web de la Contraloría General: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Lambayeque, 09 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 300-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 300-2025-CG/GCOC