Contraloría advierte falta de acciones para reactivar obra de saneamiento que beneficiará a más de 5000 habitantes de Omate
Nota de prensaProyecto de agua potable y alcantarillado está paralizado desde hace más de un año

9 de abril de 2025 - 11:22 a. m.
Moquegua.- La Contraloría General alertó que la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro adoptó las medidas necesarias para reactivar la obra de mejoramiento de los sistemas de agua para consumo humano y alcantarillado en el distrito de Omate y sus anexos.
El proyecto comenzó en el 2021 bajo la modalidad de contrata, con un presupuesto de S/ 31 137 343 y un plazo de ejecución de 540 días calendario, por lo que debía concluir en julio de 2022. Su objetivo era beneficiar a cerca de 5000 personas. Sin embargo, en enero de 2024, el avance físico apenas llegó al 50%. En ese momento, la obra se paralizó por disputas entre el contratista y la entidad.
En el Informe de Hito de Control n.° 003-2025-OCI/0444-SCC (Hito n.° 9) se señala que la municipalidad provincial no emitió un informe válido sobre el “Estado situacional de la obra” debido a que se elaboró sin la participación de un ingeniero sanitario como señalaba la normativa vigente.
Para superar esa omisión, la entidad suscribió una adenda a fin de que el contratista cumpla con ese requisito; sin embargo, no cumplió y ello conllevó a la resolución del contrato en diciembre de 2024. En febrero de este año, la comuna inició trámites para contratar un peritaje financiero para la obra paralizada.
Otra situación advertida y que afecta la reactivación de la obra es que la administración edil no ha emitido ni aprobado el listado de obras paralizadas priorizadas de su jurisdicción lo que impide que se cuente con el informe de estado situacional y que se reactive el financiamiento del proyecto.
El informe de Contraloría General fue remitido a la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro para que adopte las medidas correctivas y/o correctivas que correspondan a fin de que se cumpla con la finalidad pública del proyecto de saneamiento. Además, los detalles están disponibles en el Buscador de Informes de Control.
DATO:
El nuevo modelo de control preventivo de la Contraloría General permitió el destrabe de 133 obras paralizadas a nivel nacional por un monto de S/ 3600 millones.
El proyecto comenzó en el 2021 bajo la modalidad de contrata, con un presupuesto de S/ 31 137 343 y un plazo de ejecución de 540 días calendario, por lo que debía concluir en julio de 2022. Su objetivo era beneficiar a cerca de 5000 personas. Sin embargo, en enero de 2024, el avance físico apenas llegó al 50%. En ese momento, la obra se paralizó por disputas entre el contratista y la entidad.
En el Informe de Hito de Control n.° 003-2025-OCI/0444-SCC (Hito n.° 9) se señala que la municipalidad provincial no emitió un informe válido sobre el “Estado situacional de la obra” debido a que se elaboró sin la participación de un ingeniero sanitario como señalaba la normativa vigente.
Para superar esa omisión, la entidad suscribió una adenda a fin de que el contratista cumpla con ese requisito; sin embargo, no cumplió y ello conllevó a la resolución del contrato en diciembre de 2024. En febrero de este año, la comuna inició trámites para contratar un peritaje financiero para la obra paralizada.
Otra situación advertida y que afecta la reactivación de la obra es que la administración edil no ha emitido ni aprobado el listado de obras paralizadas priorizadas de su jurisdicción lo que impide que se cuente con el informe de estado situacional y que se reactive el financiamiento del proyecto.
El informe de Contraloría General fue remitido a la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro para que adopte las medidas correctivas y/o correctivas que correspondan a fin de que se cumpla con la finalidad pública del proyecto de saneamiento. Además, los detalles están disponibles en el Buscador de Informes de Control.
DATO:
El nuevo modelo de control preventivo de la Contraloría General permitió el destrabe de 133 obras paralizadas a nivel nacional por un monto de S/ 3600 millones.
Para más información, visítenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Moquegua, 09 de abril de 2025
Instagram: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Moquegua, 09 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 299 - 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 299 - 2025-CG/GCOC