Aldea infantil de Abancay podría cerrar al no estar acreditada ante el MIMP

Nota de prensa
Contraloría recomienda al Gobierno Regional de Apurímac adoptar acciones inmediatas
Aldea infantil de Abancay podría cerrar al no estar acreditada ante el MIMP

6 de abril de 2025 - 9:30 a. m.

Apurímac. - La Contraloría General de la República alertó que el Centro de Atención Residencial - CAR Aldea Infantil Virgen del Rosario de Abancay, que está bajo el cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac, no se encuentra acreditada ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, hecho que pone en riesgo su funcionamiento y cierre.

La visita de control, hecha por los auditores, se desarrolló para el servicio de acogimiento residencial que brinda el CAR a 64 niñas, niños y adolescentes que no tienen padres y/o están en riesgo de perderlos. El grupo está distribuido en ocho hogares, bajo la modalidad de viviendas multifamiliares. En tal sentido, cada hogar cuenta con un ambiente para cocina, que se comparte con la lavandería, un área de comedor, cuatro dormitorios y dos baños.

En el Informe de Visita de Control n.° 008-2025-OCI/5333-SVC, que corresponde del 28 de febrero al 6 de marzo del 2025, se detalla que la aldea infantil no cuenta con un equipo técnico completo a cargo del CAR. Solo consta de una enfermera, un psicólogo, una abogada y un trabajador social, lo que evidencia la falta de médicos, nutricionistas y educadores. Según la directiva n°.005-2021-MIMP, cada CAR debe contar con dos equipos técnicos por cada tres unidades familiares.

Durante la inspección en los ambientes de la cocina, la comisión de control advirtió el uso de algunos utensilios deteriorados (ollas, tablas de picar, tetera y sartenes), inadecuado almacenamiento de alimentos y falta de las condiciones de higiene necesarias.

También se detectó acumulación de grasa en las paredes, desprendimiento de la pintura y algunas ventanas rotas. Otro hallazgo fue que la mayoría de las habitaciones no cuentan con chapa en la puerta, ni los roperos tienen esta última.

El área usuaria otorgó conformidad de suministros, simulando la entrega en su totalidad de productos cárnicos, verduras y frutas, que ascienden a un total de S/ 372 248, los cuales fueron pagados de forma íntegra a los proveedores, los cuales incumplieron con los términos contractuales como son las condiciones de entrega.

Además, se evidenció el incumplimiento en la calidad y entrega de algunas frutas que se encuentran en mal estado, lo que afecta los intereses de la entidad al no poder aplicar las penalidades correspondientes.

También, se verificó la existencia de productos próximos a vencer en el mes de marzo y abril del 2025 como es el caso de la leche evaporada (492 unidades) y caldo concentrado de pollo (7 cajas y 410 pastillas), los cuales no cuentan con las tarjetas de control visibles que permitan identificar la fecha de ingreso al almacén, movimiento y saldo de los productos, entre otros riesgos que podrían afectar la atención integral y el bienestar de los niños y adolescentes albergados.

El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Apurímac, fue notificado al titular de la entidad para las medidas correspondientes. Este se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Apurímac, 04 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 291-2025-CG/GCOC