Contraloría detecta irregularidades en el equipamiento y abastecimiento de insumos en el Centro de Salud Santa María

Nota de prensa
Capacidad operativa del laboratorio está limitada a solo 10 pruebas diarias por falta de equipos automatizados
Huacho. – La Contraloría General de la República realizó una visita de control a la Unidad Productora de Servicios de Salud de Patología Clínica del Centro de Salud Santa María. Durante la inspección, se constató un desabastecimiento significativo de insumos y reactivos, así como la falta de equipamiento en el laboratorio clínico que causaría una afectación a la atención sanitaria en este distrito.

4 de abril de 2025 - 2:50 p. m.

Huacho. – La Contraloría General de la República realizó una visita de control a la Unidad Productora de Servicios de Salud de Patología Clínica del Centro de Salud Santa María. Durante la inspección, se constató un desabastecimiento significativo de insumos y reactivos, así como la falta de equipamiento en el laboratorio clínico que causaría una afectación a la atención sanitaria en este distrito.

En el informe de Visita de Control N° 002-2025-OCI/4056-SVC, se identificó la falta de insumos esenciales, como reactivos para colesterol, triglicéridos y glucosa, lo que ha provocado la suspensión de diversas pruebas, como el hemograma automatizado y los perfiles bioquímicos. Ante esta situación, el personal se ha visto obligado a realizar los exámenes de forma manual, utilizando el único microscopio disponible en el nosocomio, lo que ha reducido significativamente la capacidad operativa para realizar los análisis.

Este desabastecimiento limita la capacidad para realizar análisis completos, así como el diagnóstico médico oportuno de los pacientes. De acuerdo con el informe de producción mensual del laboratorio, en febrero de 2025 se procesaron 144 muestras de hemograma en el área de hematología y 564 muestras en bioquímica. No obstante, debido a la falta de equipos automatizados, el procesamiento de muestras se realiza a una capacidad máxima de diez por día.

El laboratorio también carece de elementos básicos, como cubos para desperdicios, destructores de agujas y sillas para la toma de muestras, los cuales son indispensables para el adecuado funcionamiento del centro de salud. Además, la distribución de las áreas destinadas a la toma, recepción y procesamiento de muestras biológicas no es óptima, ya que las secciones de bioquímica, hematología y microbiología comparten el mismo espacio, lo que impacta negativamente en la eficiencia, organización y almacenamiento del laboratorio clínico.

Los resultados del control fueron remitidos al titular del Hospital Regional Huacho, Huaura, Oyón y SBS con la finalidad de que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.

Los ciudadanos pueden acceder a estos informes a través del Buscador de Informes de Controlen el portal institucional www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
X: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Lima, 04 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 289-2025-CG/GCOC