Alertan riesgos en mejoramiento del estadio Cuna de la Libertad Americana en Ayacucho

Nota de prensa
Obra millonaria enfrenta retrasos y riesgos ambientales por falta de planificación y supervisión adecuada
Ayacucho. – La Contraloría General de la República advirtió riesgos en la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del estadio Cuna de la Libertad Americana, ubicado en el complejo deportivo Venezuela, en Huamanga.

La obra, a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho fue contratada para su ejecución por el monto de S/ 380 839 45 y la supervisión por S/ 12 493 677. Ahora enfrenta problemas que podrían afectar su culminación planificada para junio del año 2026.

2 de abril de 2025 - 2:57 p. m.

Ayacucho. – La Contraloría General de la República advirtió riesgos en la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del estadio Cuna de la Libertad Americana, ubicado en el complejo deportivo Venezuela, en Huamanga.

La obra, a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho fue contratada para su ejecución por el monto de S/ 380 839 45 y la supervisión por S/ 12 493 677. Ahora enfrenta problemas que podrían afectar su culminación planificada para junio del año 2026.

Según el Informe de Hito de Control N° 014-2025-OCI/5335-SCC, con período de evaluación del 20 al 26 de febrero de 2025, uno de los principales inconvenientes son las limitaciones en los trabajos de movimiento de tierras en las tribunas de los sectores occidente y norte del estadio.

Esto se debe a la presencia de una franja de servidumbre de la línea de transmisión de 66 kV y una línea de tubería matriz de desagüe, cuya intervención aún no ha sido definida en el corto plazo. Esta situación podría retrasar el cronograma de ejecución y afectar el avance y culminación de la obra.

Otro factor crítico es el retraso en la absolución de consultas, pues a la fecha, el contratista ha presentado 294 consultas técnicas a la supervisión, de las cuales solo cinco han sido respondidas. La falta de respuesta oportuna podría afectar la continuidad de los trabajos programados y, en consecuencia, el cumplimiento de los objetivos.

Asimismo, la Contraloría advirtió que los desmontes generados por la obra están siendo eliminados en un Depósito de Material Excedente (DME) ubicado en la localidad de Mollepata, sin la debida aprobación. Esta situación genera el riesgo de acumulación inadecuada de residuos, lo que podría ocasionar problemas ambientales o daños a propiedades cercanas; además, la entidad podría ser objeto de sanciones y multas por parte de organismos fiscalizadores en materia ambiental.

En cuanto al personal, se detectó que el arqueólogo designado por el contratista como personal clave no cumple con la experiencia profesional requerida, lo que inobserva la normativa de Contrataciones del Estado y pone en riesgo la correcta ejecución de la obra en lo que respecta a la protección del patrimonio arqueológico.

Finalmente, se identificó que la obra se ejecuta sin la dirección técnica permanente y oportuna del personal clave propuesto por la supervisión, lo que compromete la calidad técnica de la construcción y podría derivar en la inaplicación de penalidades.

El informe ha sido notificado al titular del Gobierno Regional de Ayacucho para que adopte las acciones que correspondan, con el fin de asegurar la continuidad del proyecto y el cumplimiento de los objetivos de la obra.

Los ciudadanos pueden acceder a este y otros documentos de control en la página web www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu


Ayacucho, 02 de abril de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa


NOTA DE PRENSA N° 274-2025 CG/GCOC