Contraloría alerta que Municipalidad de La Encañada contrató con empresa que no cumplió con presentar documentos formales

Nota de prensa
Obra está valorizada en más de 29 millones podría afectar a más de 16 mil pobladores
Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó deficiencias en la contratación de un postor para la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del mercado de abastos del distrito de La Encañada”, situación que podría afectar la legalidad de la contratación. La ejecución de este proyecto tiene una inversión de S/ 29 402 389 que, de no ejecutarse adecuadamente, podría perjudicar a más de 16 109 pobladores.

2 de abril de 2025 - 2:52 p. m.

Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó deficiencias en la contratación de un postor para la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del mercado de abastos del distrito de La Encañada”, situación que podría afectar la legalidad de la contratación. La ejecución de este proyecto tiene una inversión de S/ 29 402 389 que, de no ejecutarse adecuadamente, podría perjudicar a más de 16 109 pobladores.

En el Informe de Hito de Control N° 004-2025-OCI/1512-SCC se señala que la empresa con la que contrató la entidad, no presentó correctamente los documentos para el perfeccionamiento del contrato, debido a que el contrato de consorcio presentado no cuenta con sello y firma notarial que permita garantizar su autenticidad, el compromiso formal de las partes y el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en las bases del procedimiento.

Además, se alertó que el consorcio ejecutor no acreditó el equipamiento estratégico completo requerido por la Municipalidad Distrital de la Encañada (camión volquete, mezcladora de concreto, cizalla eléctrica para corte de fierro y andamios metálicos), por lo que no contaría con la disponibilidad de equipamiento, contraviniendo lo establecido en las bases integradas del procedimiento de selección.

Asimismo, se pudo advertir que el consorcio solicitó el otorgamiento de adelanto directo fuera del plazo establecido en las bases integradas y la cláusula novena del contrato. También se evidenció que el inspector de obra otorgó la conformidad a la solicitud de adelanto de materiales y dio trámite al mismo sin considerar la evaluación previa de la Unidad de Supervisión y Liquidaciones, así como de la Gerencia de Infraestructura Urbana y Rural, hecho que evidencia posibles irregularidades en el referido trámite.

Los resultados del servicio de control simultaneo fueron notificados al titular de la entidad, a fin de que se adopten las acciones que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:

Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu


Cajamarca, 02 de abril del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 275-2025-CG/GCOC