Otorgan buena pro a postor que no acreditó experiencia para obra vial de Condorcanqui

Nota de prensa
CGR detecta irregularidades en alquiler de maquinaria destinada a proyecto que beneficiará a más de 260 habitantes
Amazonas. –La Contraloría General de la República – CGR identificó irregularidades en el alquiler de maquinaria para la obra de mejoramiento del camino vecinal Alto Pajakusa - Chapiza - Bashutak - Sanchum, en el distrito de Nieva (provincia de Condorcanqui) debido a que la buena pro se otorgó a un postor que no acreditó experiencia en la especialidad requerida. Esta situación pone en riesgo la correcta ejecución del proyecto valorizado en S/ 1 194 264 y afecta directamente a más de 260 habitantes que dependen de esta infraestructura vial.

28 de marzo de 2025 - 11:53 p. m.

Amazonas. –La Contraloría General de la República – CGR identificó irregularidades en el alquiler de maquinaria para la obra de mejoramiento del camino vecinal Alto Pajakusa - Chapiza - Bashutak - Sanchum, en el distrito de Nieva (provincia de Condorcanqui) debido a que la buena pro se otorgó a un postor que no acreditó experiencia en la especialidad requerida.

Esta situación pone en riesgo la correcta ejecución del proyecto valorizado en S/ 1 194 264 y afecta directamente a más de 260 habitantes que dependen de esta infraestructura vial.

Por esta acción irregular se determinó presunta responsabilidad penal y administrativa en seis exfuncionarios y exservidores de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui.

Según el Informe de Control Específico N° 001-2025-2-2900-SCE, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui aprobó bases administrativas incompletas y sin justificación no convocó a un concurso público. En su lugar, promovió una contratación directa sin sustento técnico ni legal, otorgando la buena pro a un postor que no acreditó experiencia en la especialidad.

Asimismo, se evidenció que el proceso de contratación directa se llevó a cabo sin contar con el informe técnico legal correspondiente; ni la emisión de la resolución de alcaldía respecto a su aprobación. Además, la convocatoria se realizó utilizando documentos de otro procedimiento de selección, previamente aprobado; lo que compromete la legalidad y transparencia del proceso.

También se detectó que el contrato se suscribió sin exigir la presentación de carta fianza o póliza de caución que garantiza su fiel cumplimiento. En tal sentido, se retuvo el 10% del monto total del contrato, a pesar que a la fecha de la firma del contrato, el postor no estaba registrado en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, vulnerando los principios de legalidad y eficiencia en la contratación estatal.

La CGR recomendó al Órgano Instructor el inicio de los procedimientos sancionadores a los exfuncionarios y exservidores públicos de la comuna provincial de Condorcanqui comprendidos en el hecho irregular. A su vez, se solicitó al procurador público especializado en delitos de corrupción de funcionarios iniciar las acciones penales contra los presuntamente responsables en este caso.

Este informe y todos los informes de la Gerencia Regional de Control de Amazonas están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.

Visítanos en:
Chachapoyas, 27 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 253-2025-CG/GCOC