Contraloría advierte riesgos en almacenamiento de alimentos para programas sociales en la provincia de Huaura
Nota de prensaMás de seis mil beneficiarios podrían ser afectados debido al almacenamiento inadecuado de alimentos

28 de marzo de 2025 - 11:35 p. m.
Huacho. - La Contraloría General alertó que la Municipalidad Provincial de Huaura no garantizó condiciones adecuadas de almacenamiento y distribución de los alimentos destinados a los programas sociales, lo que podría afectar la salud de los beneficiarios y la continuidad del servicio.
El Informe de Visita de Control N° 006-2025-OCI/4155-SVC reveló que en los almacenes de la municipalidad se encontraron deficiencias significativas como ventilación inadecuada, acumulación de polvo y tierra, falta de separación adecuada entre los productos y ausencia de tarjetas de control visibles. Además, algunos locales presentan deterioro en la infraestructura con tuberías expuestas, signos de humedad y moho, lo que genera un riesgo de contaminación de los alimentos.
Durante la inspección, se constató que los programas afectados incluyen el Programa del Vaso de Leche (PVL), que beneficia a 2080 personas, el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) en su modalidad de comedores populares, hogares y albergues, que distribuye 4620 raciones diarias, y el Programa de Alimentación y Nutrición para pacientes con tuberculosis y sus familias (PANTBC), que atiende a 170 pacientes.
Estas deficiencias afectan directamente la calidad de los productos y ponen en riesgo la seguridad alimentaria de aproximadamente 6870 beneficiarios.
Asimismo, se identificaron inconsistencias entre los reportes de inventario y la información registrada en los Pedidos de Comprobantes de Salida (PECOSA), lo que podría generar errores que dificulten el control eficiente de la distribución de alimentos y la detección de irregularidades como daños, pérdidas por mermas o sustracción.
El informe fue remitido al titular de la Municipalidad Provincial de Huaura con el fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas necesarias dentro de su competencia, garantizando la correcta gestión de los programas sociales y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Los ciudadanos pueden acceder a estos informes a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
El Informe de Visita de Control N° 006-2025-OCI/4155-SVC reveló que en los almacenes de la municipalidad se encontraron deficiencias significativas como ventilación inadecuada, acumulación de polvo y tierra, falta de separación adecuada entre los productos y ausencia de tarjetas de control visibles. Además, algunos locales presentan deterioro en la infraestructura con tuberías expuestas, signos de humedad y moho, lo que genera un riesgo de contaminación de los alimentos.
Durante la inspección, se constató que los programas afectados incluyen el Programa del Vaso de Leche (PVL), que beneficia a 2080 personas, el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) en su modalidad de comedores populares, hogares y albergues, que distribuye 4620 raciones diarias, y el Programa de Alimentación y Nutrición para pacientes con tuberculosis y sus familias (PANTBC), que atiende a 170 pacientes.
Estas deficiencias afectan directamente la calidad de los productos y ponen en riesgo la seguridad alimentaria de aproximadamente 6870 beneficiarios.
Asimismo, se identificaron inconsistencias entre los reportes de inventario y la información registrada en los Pedidos de Comprobantes de Salida (PECOSA), lo que podría generar errores que dificulten el control eficiente de la distribución de alimentos y la detección de irregularidades como daños, pérdidas por mermas o sustracción.
El informe fue remitido al titular de la Municipalidad Provincial de Huaura con el fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas necesarias dentro de su competencia, garantizando la correcta gestión de los programas sociales y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Los ciudadanos pueden acceder a estos informes a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Lima, 28 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 261-2025-CG/GCOC