Contraloría advierte el inminente riesgo de colapso de los puentes Rojo Palpa y La Huaca Tambillo en Huaral
Nota de prensa- Estructuras están severamente deterioradas y ponen en grave peligro a peatones y conductores

18 de marzo de 2025 - 9:00 a. m.
Huaral.- La Contraloría General de la República identificó un grave deterioro estructural en los puentes Rojo Palpa y La Huaca - Tambillo, ubicados en la provincia de Huaral. Esta situación incrementa el riesgo de colapso y, con ello, la probabilidad de accidentes y posibles pérdidas humanas.
Según el Informe de Orientación de Oficio n.° 3079-2025-CG/GRLP-SOO, el Puente Rojo Palpa, cuya conservación está a cargo del Gobierno Regional de Lima Provincias, presenta un avanzado deterioro en su estructura metálica, con una fuerte corrosión en las barandas. Además, uno de los pilares de concreto, que sostiene el tablero del puente, muestra socavación e inclinación, lo que compromete su función, así como otros indicios de riesgo.
Este puente forma parte de la carretera Emp. LM-108, vía esencial para la conexión entre Huaral y el centro poblado de Palpa. No obstante, a pesar de su estado crítico se verificó que la infraestructura seguía en uso diario por peatones y vehículos.
La Contraloría también advirtió que, aunque existen documentos oficiales que respaldan la necesidad de reconstruir el puente, las acciones tomadas para su reparación han sido insuficientes. A la fecha, el Gobierno Regional de Lima es responsable de ejecutar el proyecto de reconstrucción del tramo 1-516 – Puente Rojo Palpa, que conecta Huaral con Palpa, en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral. Sin embargo, a pesar de que el financiamiento ya ha sido aprobado, el proyecto no ha avanzado.
A su vez, en el Informe de Orientación de Oficio n.° 3442-2025-CG/GRLP-SOO, se señala que el puente La Huaca – Tambillo, bajo mantenimiento de la Municipalidad Provincial de Huaral, presenta un alto nivel de corrosión en su estructura metálica, con óxido abundante en las barandas laterales y hundimiento en un pilar intermedio, lo que compromete aún más su estabilidad. A pesar del evidente riesgo, los ciudadanos continúan utilizando el puente diariamente exponiéndose a un peligro constante.
Los resultados del informe fueron remitidos al Gobierno Regional de Lima y a la Municipalidad Provincial de Huaral para que adopten las medidas correctivas necesarias en el marco de sus competencias y responsabilidades.
Informes de visita de control:
Los ciudadanos pueden acceder a estos informes a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Lima, 18 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 223-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 223-2025-CG/GCOC