Operativo Educación 2025 alerta deficiencias en colegios de Amazonas antes del inicio del año escolar
Nota de prensa- Falta de docentes e infraestructura deteriorada ponen en riesgo el desarrollo educativo y la seguridad de la comunidad estudiantil

13 de marzo de 2025 - 1:30 p. m.
Amazonas. – Como resultado del Operativo Educación 2025, la Contraloría General detectó en una muestra de 30 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, de la región Amazonas, deficiencias como infraestructura deteriorada y falta de docentes, entre otras situaciones, que pone en riesgo el inicio del año escolar.
El operativo abarcó una muestra de instituciones educativas públicas del ámbito de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Ibir Imaza, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, donde más de 2483 estudiantes retornarán a clases. De las 43 instituciones educativas (IIEE) programadas para la supervisión, solo se logró evaluar 30, ya que 13 se encontraban cerradas.
Según el Informe de Visita de Control N° 3080-2025-CG/GRAM-SVC, la mayoría de los colegios supervisados presentan deficiencias de infraestructura, como paredes, techos y pisos de aulas en mal estado; cercos perimétricos deteriorados y servicios higiénicos en condiciones precarias.
Asimismo, se detectó que un número significativo de colegios carece de mobiliario suficiente para estudiantes y docentes, afectando la calidad del aprendizaje y el desarrollo de las clases. Además, muchos planteles no cuentan con servicios básicos como agua potable, electricidad o desagüe, lo que compromete la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
El operativo también evidenció que varias instituciones educativas no cuentan con planes o comisiones de gestión del riesgo de desastres, lo que aumenta su vulnerabilidad ante emergencias. De igual forma, un porcentaje considerable de colegios no ha conformado su Comité de Gestión de Condiciones Operativas ni cuenta con instrumentos de gestión escolar actualizados, fundamentales para la planificación y organización del año escolar.
Respecto a la inclusión educativa, se identificó que algunas instituciones recibieron solicitudes de vacantes para estudiantes con necesidades especiales; sin embargo, la mayoría de ellas no cuenta con las condiciones adecuadas para atenderlos. Además, un grupo de colegios no cuenta con los accesos adecuados para personas con discapacidad, limitando su derecho a la educación inclusiva y en igualdad de condiciones.
Otro hallazgo crítico es la falta de docentes en varias instituciones visitadas, además, un número importante de colegios aún no ha recibido el material educativo escolar, lo que dificultará el aprendizaje de los estudiantes.
El informe también advierte que un gran número de instituciones educativas no cuenta con un profesional en psicología para atender casos de violencia escolar y acoso, mientras que muchas no poseen un registro de incidencias sobre estos casos, lo que impide una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.
El resultado de este informe de vista de control fue comunicado al titular de la Dirección Regional de Educación de Amazonas para que adopte medidas urgentes para garantizar condiciones adecuadas en el retorno a clases.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Chachapoyas, 13 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 212-2025-CG/GCOC