Contraloría General revela deficiencias en instituciones educativas de Tacna
Nota de prensa- Operativo Educación 2025 identificó infraestructura en mal estado y carencia de docentes que afectarían retorno a clases

13 de marzo de 2025 - 9:30 a. m.
Tacna.– Como resultado del operativo Educación 2025, la Contraloría General detectó deficiencias en infraestructura, carencia de personal docente, así como de elementos y condiciones para la orientación educativa, entre otras situaciones, que podrían afectar el inicio del año escolar. Este panorama se observó en una muestra de 15 instituciones educativas supervisadas en las cuatro provincias del departamento.
En el Informe de Visita de Control n.°3081-2025-CG/GRTA-SVC que evaluó el periodo del 7 a 13 de febrero 2025, se señala que entre las deficiencias más recurrentes identificadas en las instituciones educativas está el mal estado de la infraestructura, como es el caso de techos, paredes y pisos de aulas, de losas deportivas y de cercos perimétricos, aunque también hay locales sin delimitación física.
Entre las instituciones con mayores riesgos, figuran 42080 Simón Bolívar, 42101 Jorge Basadre Grohmann, 42023 Victor Mayuri Claussen, 325 Jesús Mi Salvador, 42127 Lucía Quispe Nina, 43505 Gustavo Pons Muzzo y 325 Jesús Mi Salvador.
Respecto a los servicios higiénicos, se identificaron que hay instituciones educativas donde se requieren efectuar un mantenimiento de los mismos o que no tienen baños diferenciados para estudiantes y adultos, mientras que en otros locales no existen baños diferentes para varones y mujeres.
Asimismo, se detectó que dos instituciones educativas no cuentan con director contratado o designado, en cuatro planteles no tienen aprobado o en vigencia el Proyecto Educativo Institucional o el Plan Anual de Trabajo, mientras que otros carecen de un proyecto curricular y un reglamento interno. Estos hechos generaran el riesgo de afectar el aprendizaje de los estudiantes debido a la falta de indicadores de evaluación de los aspectos pedagógicos, institucional y administrativo.
Las instituciones educativas visitadas tampoco tienen vigente el plan de gestión del riesgo de desastres, carecen de la conformación de la comisión de gestión del riesgo de desastres y brigadas de profesores, estudiantes y padres de familia. Cabe indicar que la mayoría no cuenta con al menos un profesional en psicología encargado de la prevención y tratamiento de los casos de acoso y violencia entre estudiantes.
Los resultados de este informe han sido comunicados a las autoridades competentes para que adopten medidas correctivas. Los ciudadanos pueden acceder a los informes completos en el portal institucional www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Tacna, 13 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 208-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 208-2025-CG/GCOC