Contraloría alerta deficiencias en almacenes de ayuda humanitaria en la Selva Central

Nota de prensa
- Falta de infraestructura, gestión y abastecimiento afecta la respuesta ante emergencias en la zona
Junín.- La Contraloría General de la República identificó deficiencias en los almacenes de bienes de ayuda humanitaria de las municipalidades de San Ramón, Chanchamayo y Perené, lo que pone en riesgo la respuesta ante desastres. Entre las principales situaciones adversas se encuentran la falta de infraestructura, condiciones inadecuadas de almacenamiento y la ausencia de normativas internas.

11 de marzo de 2025 - 6:30 p. m.

Junín.- La Contraloría General de la República identificó deficiencias en los almacenes de bienes de ayuda humanitaria de las municipalidades de San Ramón, Chanchamayo y Perené, lo que pone en riesgo la respuesta ante desastres. Entre las principales situaciones adversas se encuentran la falta de infraestructura, condiciones inadecuadas de almacenamiento y la ausencia de normativas internas.

Los informes de visita de control n°. 002-2025-OCI/0417-SVC, 003-2025-OCI/0417-SVC y 003-2025-OCI/2745-SVC revelaron que ninguno de los almacenes dispone de alimentos no perecibles, lo que impediría una respuesta inmediata ante una emergencia. Además, los bienes disponibles, como frazadas y utensilios, están apilados directamente en el suelo y sin la protección adecuada.

En cuanto a infraestructura, el almacén de San Ramón está ubicado en el segundo piso de un mercado, lo que dificulta la recepción y distribución de mercancías. En Chanchamayo, los productos están expuestos a la humedad y carecen de medidas de protección contra plagas. En Perené, el almacén comparte espacio con otras dependencias, y los bienes se encuentran desorganizados y apilados a la intemperie.

Asimismo, se verificó la falta de inventarios actualizados y registros adecuados de ingreso y salida de bienes en los tres almacenes. Esta deficiencia compromete la gestión y distribución eficiente de la ayuda humanitaria, aumentando el riesgo de pérdidas o daños no autorizados en los productos almacenados.

Otro hallazgo preocupante es la falta de normativas internas en las municipalidades para regular la custodia y distribución de bienes. Además, no cuentan con planes específicos de gestión del riesgo de desastres, lo que dificulta la toma de decisiones oportunas en una zona vulnerable a emergencias pluviales.

Ante esta situación, la Contraloría recomendó a las autoridades medidas urgentes para mejorar la infraestructura de los almacenes, garantizar condiciones adecuadas de almacenamiento y asegurar la adquisición de alimentos. También instó a implementar normativas internas y elaborar planes de gestión del riesgo.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Junín, 11 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 202–2025-CG/GCOC