Contraloría alerta deficiencias en infraestructura de instituciones educativas de Apurímac
Nota de prensa- Operativo Educación 2025 constató situación de aulas e identificó paredes, techos y pisos en mal estado

11 de marzo de 2025 - 4:30 p. m.
Apurímac. - La Contraloría General de la República alertó deficiencias en la infraestructura educativa y falta de mobiliario, entre otros problemas, en una muestra de instituciones educativas públicas (IIEE) de los grados de inicial, primaria y secundaria supervisadas como parte del Operativo Educación 2025. La situación detectada podría afectar la prestación del servicio educativo y poner en riesgo la salud, seguridad e integridad física de la comunidad escolar.
Según el Informe de Visita de Control n°. 3072-2025-CG/GRAP-SVC, desarrollado del 07 al 18 de febrero del 2025, se visitó 50 instituciones educativas públicas que es una muestra representativa a nivel de la región Apurímac. Sin embargo, nueve se encontraban cerradas al momento de la visita; por lo tanto, se inspeccionó el estado situacional de 41 locales escolares, de las cuales 34 pertenecen a la zona rural y siete se encuentran en la zona urbana.
Se verificó que la mayoría de los centros educativos presentan paredes, techos y pisos en mal estado (agrietamientos, fisuras, filtraciones por la humedad y desprendimiento de tarrajeo). Así como la carencia y/o malas condiciones de los cercos perimétricos, losas deportivas y servicios higiénicos que requieren mantenimiento o sustitución.
Del mismo modo, se constató la ausencia de mallas contra la radiación solar, falta de rampas de acceso para personas discapacitadas, ausencia de señalización de los puntos de reunión o zonas seguras; así como barandas de protección, carencia de extintores y/o sin vigencia.
Se identificó en algunos colegios la carencia de instrumentos de gestión escolar actualizados, aprobados y/o vigentes como el Plan Anual de Trabajo (PAT), el Proyecto Curricular de la institución educativa y Proyecto Educativo Institucional (PEI). Así como, falta de reglamento interno y la conformación del Comité de Gestión de Condiciones Operativa para el año 2025, entre otros riesgos.
Los resultados del operativo de control preventivo fueron puestos en conocimiento del titular la Dirección Regional de Educación de Apurímac, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Dato adicional
De las 41 instituciones educativas inspeccionadas por los auditores de Contraloría, 40 no cuentan con un profesional de psicología encargado de la prevención y tratamiento de los casos de acoso y violencia entre estudiantes.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Apurímac, 11 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 198-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 198-2025-CG/GCOC