Contraloría advierte deficiencias constructivas en Plaza Ramón Castilla

Nota de prensa
- Se identificaron grietas en el piso y bancas de concreto, así como fisuras en diversos sectores de la estructura
Loreto.- La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Provincial de Maynas sobre la existencia de deficiencias constructivas en la obra de reparación de la Plaza Ramón Castilla ubicada en Iquitos, que fue ejecutada con una inversión de S/ 327 762.

11 de marzo de 2025 - 10:00 a. m.

Loreto.- La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Provincial de Maynas sobre la existencia de deficiencias constructivas en la obra de reparación de la Plaza Ramón Castilla ubicada en Iquitos, que fue ejecutada con una inversión de S/ 327 762.

En el Informe de Visita de Control n° 001-2025-OCI/0438-SVC, desarrollado entre el 4 al 10 de febrero de este año, se señala la presencia de grietas en las bancas de concreto, así como fisuras y grietas en diferentes sectores del piso de la estructura. Adicionalmente, se detectó el estancamiento de aguas en los paños de los pisos cercanos al monumento de la plaza y en el sistema de drenaje.

También se advirtió que el cableado de las instalaciones eléctricas, que abastecen de energía eléctrica a los faroles de la plaza, se encuentra expuesto a la intemperie, lo cual representa un riesgo para los ciudadanos que acuden a estas instalaciones.

Por los hechos descritos la comisión de control determinó que se generarían riesgos de deterioro prematuro de la obra, afectando la vida útil del proyecto de inversión.

La obra inició su ejecución el 19 de setiembre del 2023 con un plazo de ejecución 60 días calendario, siendo recepcionada el 10 de noviembre del 2023.

El informe de control emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Maynas fue comunicado al titular de la entidad para que adopte las medidas correctivas y preventivas como parte de sus competencias.

Visítanos en:

Loreto, 11 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 185- 2025-CG/GCOC