Alertan que terreno para nuevo relleno sanitario de Abancay incumpliría normativa vigente
Nota de prensa- El informe de control fue puesto en conocimiento del alcalde provincial para que adopte medidas correctivas

5 de marzo de 2025 - 1:30 p. m.
Apurímac.- La Contraloría General recomendó a la Municipalidad Provincial de Abancay adoptar las acciones correctivas correspondientes en torno a la construcción del nuevo relleno sanitario en el sector Sayhuapampa, perteneciente a la comunidad Juan Velasco Alvarado, ya que por su ubicación y acceso incumpliría normativa vigente en materia medioambiental.
El proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipales en la ciudad de Abancay”, cuyo costo de inversión actualizado es de S/ 8 556 165; comprende la construcción del relleno sanitario, equipamiento y mobiliario en beneficio de 79 654 habitantes.
En el Informe de Visita de Control n.° 002-2025-OCI/0347-SVC desarrollado entre el 15 al 21 de enero del 2025, se identificó que el terreno ubicado en el sector Sayhuapampa no cuenta con un estudio aprobado que sustente la selección de área para la nueva propuesta de Infraestructura de Disposición Final de Residuos Sólidos (IDF-RS) lo que contraviene la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Sin embargo, la administración municipal ha expedido un certificado de compatibilidad de uso sin el debido sustento.
Asimismo, se verificó que el área del terreno para la construcción de la IDF-RS está a una distancia menor a 500 metros de las fuentes de aguas superficiales y de áreas agrícolas, lo cual infringe lo señalado en la normativa mencionada. Además, se advirtió que el terreno propuesto presenta pendientes mayores al 25% que superan el doble de lo permitido por la norma.
También, se constató deficiencias técnicas en la vía de acceso al terreno propuesto, en el tramo Imponeda -Huamas; así como en la apertura de la trocha carrozable del tramo Huamas-Sayhuapampa que se ejecutan sin expediente técnico y la ausencia de dirección técnica (residente y supervisor), donde se presentan pendientes superiores, anchos mínimos y radios de giro (curvas) menores en la vía, que están al margen de las normas, entre otros riesgos que contempla el informe de control.
El informe elaborado por la Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Abancay se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Apurímac, 05 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 179-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 179-2025-CG/GCOC