Contraloría alerta deficiencias en colegios públicos de Ucayali

Nota de prensa
Operativo Educación 2025 identificó infraestructura deteriorada, falta de docentes y de servicios básicos que podrían afectar año escolar.
Contraloría alerta deficiencias en colegios públicos de Ucayali

5 de marzo de 2025 - 1:00 p. m.

Ucayali. – Como resultado del Operativo Educación 2025, la Contraloría General detectó deficiencias, como aulas con paredes y techos en riesgo de colapso, falta de mobiliario, escasez de docentes y carencia de servicios básicos, lo que comprometería el inicio del año escolar, situación que se complica por la ausencia de directores, personal administrativo, así como de psicólogos y la inexistencia de registros sobre casos de violencia escolar.

El informe de visita de control n.° 3070-2025-CG/GRUC-SVC reveló esta situación en una muestra de 19 instituciones educativas públicas de la región. Por ejemplo, en cinco IIEE existen cercos perimétricos en mal estado y ocho carecen por completo de ellos. Además, once locales escolares tienen aulas con paredes deterioradas, doce registran techos en riesgo de colapso, nueve no tienen sillas ni mesas suficientes para los alumnos y once cuentan con los pisos de aulas dañados.

La situación es aún más crítica en cuatro colegios con restricciones en el acceso al agua potable, lo que obliga a la comunidad educativa a abastecerse de fuentes no tratadas. En este caso, se trata de las IIEE 344-B, 64548-B, 64031 Nuestra Señora de las Mercedes y 64510-B.

Del mismo modo, seis instituciones carecen de desagüe, siete no cuentan con servicio de recolección de basura, 14 presentan servicios higiénicos en mal estado que requieren mantenimiento o sustitución, y 12 no disponen de baños diferenciados para estudiantes y personal docente y administrativo.

Asimismo, 12 carecen de servicio telefónico y 11 no cuentan con internet, lo que afecta la conectividad y el acceso a herramientas digitales.

Entre los casos más preocupantes se encuentran los colegios 64986-B Francisco Bolognesi y 64134-B, ubicados en la provincia de Atalaya; los colegios 530 y 64664, en la provincia de Padre Abad; y la Institución Educativa 64353, en la provincia de Coronel Portillo. En estos centros educativos se constató la ausencia de cerco perimétrico, paredes y techos de aulas en mal estado que requieren sustitución, pisos deteriorados, falta de losa deportiva y servicios higiénicos en condiciones deficientes.

Finalmente, en la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes se identificaron deficiencias en la infraestructura y accesibilidad, ya que no cuenta con rutas de desplazamiento ni rampas que permitan el acceso a estudiantes con discapacidad, pese a que uno de ellos tiene discapacidad física.

Los resultados de este informe han sido comunicados a las autoridades competentes para que adopten medidas correctivas. Los ciudadanos pueden acceder a los informes completos en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Ucayali, 05 de marzo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 178-2025-CG/GCOC