Contraloría alerta a gobierno regional por retraso en liquidación de carretera en Puno

Nota de prensa
- Se podría postergar la transferencia administrativa de la vía y su puesta en servicio de manera óptima
Puno.– La Contraloría General de la República advirtió que el Gobierno Regional de Puno no estaría cumpliendo con las normas establecidas para la conformación del comité encargado de recibir y liquidar la obra: “Mejoramiento de la Carretera Calacota - Santa Rosa de Huayllata (Ruta R-11) Distrito de Ilave, Provincia de El Collao - Puno”. Esta situación podría generar demoras en la liquidación y transferencia del proyecto.

27 de febrero de 2025 - 5:30 p. m.

Puno.– La Contraloría General de la República advirtió que el Gobierno Regional de Puno no estaría cumpliendo con las normas establecidas para la conformación del comité encargado de recibir y liquidar la obra: “Mejoramiento de la Carretera Calacota - Santa Rosa de Huayllata (Ruta R-11) Distrito de Ilave, Provincia de El Collao - Puno”. Esta situación podría generar demoras en la liquidación y transferencia del proyecto.

La ejecución de la obra, que inició en septiembre de 2016 y concluyó en junio de 2024, se llevó a cabo bajo la modalidad de administración directa con un presupuesto superior a los S/ 70 millones. A lo largo de su desarrollo, el proyecto sufrió diversas modificaciones y ampliaciones de plazo, por lo que su ejecución se extendió en 2823 días calendario.

En el Informe de Hito Control n.° 006-2025-OCI/5350-SCC se señala que el Gobierno Regional de Puno no ha designado al comité de recepción y liquidación de la obra, a pesar de que ya cuenta con un informe final de preliquidación técnica y financiera.

La normativa vigente establece que este comité debe evaluar dicho informe antes de proceder con la liquidación y transferencia del proyecto. La falta de esta instancia podría generar retrasos innecesarios y postergar la conclusión administrativa de la obra, lo que afectaría a su puesta en servicio de manera óptima.

Otro riesgo identificado está relacionado con las inconsistencias en la documentación del proyecto, especialmente en la gestión de almacenes. Entre las principales observaciones se encontraron desajustes entre el inventario físico y el registro de materiales (Kardex), la ausencia de ciertos equipos y materiales en los almacenes, así como un control inadecuado de préstamos y devoluciones.

Este hecho podría afectar a la precisión del informe de liquidación técnica y financiera, lo que generaría más demoras en la transferencia de la obra y podría ocasionar perjuicios económicos a la región.

Ante estos hallazgos, la Contraloría General recomendó al Gobierno Regional de Puno realizar las medidas correctivas para evitar más retrasos y garantizar la correcta transferencia de la obra. Los ciudadanos pueden acceder al informe completo en el portal de la contraloría: www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

Puno, 27 de febrero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 165–2025-CG/GCOC