Recomendaciones de Contraloría sobre reubicación de equipos biomédicos en hospitales son implementadas en Arequipa

Nota de prensa
Unos 70 equipos biomédicos del proyecto del hospital Maritza Campos serán trasladados por el GORE
Arequipa.- Las recomendaciones de la Contraloría General, realizadas a través de la Gerencia Regional de Control de Arequipa, sobre la reubicación de equipos biomédicos que se encuentran en desuso en nosocomios regionales cuyas obras se encuentran paralizadas, serán implementadas por el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa.

27 de febrero de 2025 - 3:30 p. m.

Arequipa.- Las recomendaciones de la Contraloría General, realizadas a través de la Gerencia Regional de Control de Arequipa, sobre la reubicación de equipos biomédicos que se encuentran en desuso en nosocomios regionales cuyas obras se encuentran paralizadas, serán implementadas por el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa.

En la segunda reunión sostenida el último martes por el gerente regional de Control de Arequipa con el gobernador regional y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), se informó que, tras el compromiso asumido en la primera cita del 6 de febrero de 2025, se revisaron aproximadamente 89 equipos biomédicos adquiridos para el proyecto del hospital Maritza Campos, de los cuales 70 se encuentran operativos y serían los primeros en ser reubicados a los principales nosocomios de la región.
Tanto el gobernador regional como los funcionarios de la Geresa evaluarán los mecanismos legales para patrimonializar los equipos y, tras ello, serán reubicados en hospitales de la región que los necesitan. Los equipos biomédicos que presentan software desactualizado o les falta algún elemento serán patrimonializados y puestos en mantenimiento.

Asimismo, se continuará con la revisión del estado de los restantes equipos biomédicos del proyecto del hospital Maritza Campos. También se hará lo propio con equipos almacenados en los proyectos de hospitales de Camaná, Chala y Cotahuasi. En estos últimos casos, los equipos biomédicos operativos serán puestos al servicio de los establecimientos de salud de las mismas provincias.

El gerente regional de Control de Arequipa, Samuel Rivera Vásquez, señaló que la propuesta presentada se enmarca en la nueva política de control, con enfoque preventivo, que impulsa la Contraloría General, que contribuiría a superar la crisis en atención de salud por la falta de equipos biomédicos, garantizando que la implementación no requiere la utilización de recursos públicos adicionales.

Con esta acción, el principal interés de la Contraloría General de la República es garantizar la atención inmediata del problema de salud en la región de Arequipa, promoviendo soluciones viables para que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio directo de los ciudadanos.

Visítanos en:

Arequipa, 27 de febrero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 161-2025-CG/GCOC