Contraloría identifica posibles deficiencias técnicas y pagos por trabajos no ejecutados en posta de salud Mavila
Nota de prensa- Proyecto se inició en el 2022 y aún está pendiente su culminación para beneficiar a más de 1900 pobladores

27 de febrero de 2025 - 2:30 p. m.
Madre de Dios.– La Contraloría General alertó hasta cinco situaciones adversas identificadas en el reinicio de la obra de mejoramiento de los servicios de la posta de salud de Mavila, ubicada en el centro poblado que lleva el mismo nombre, en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata. Estos hallazgos podrían afectar el uso de recursos públicos y el acceso oportuno a servicios de salud para más de 1900 habitantes de la zona.
Según el Informe de Hito de Control n.° 3084-2025-CG/GRMD-SCC, que comprende el periodo de evaluación del 10 al 14 de febrero de este año, en la obra pública se habrían otorgado conformidades a trabajos de instalación con acabado en melamina y acero inoxidable, pese a que no cumplirían con los términos de referencia.
Durante la inspección se verificaron imperfecciones en los bordes de los muebles, espacios vacíos en uniones, acabados de muy mala calidad y trabajos no concluidos, cuando la conformidad ya se otorgó el 20 de diciembre del 2024.
Asimismo, se identificó que el cerco perimétrico de la posta habría sido construido fuera del límite de la propiedad, lo que podría ocasionar incompatibilidades en la liquidación de obra. Del mismo modo, se observó que la entidad realizó tres contrataciones menores a 8 UIT con un mismo proveedor por S/ 65 000 y se otorgó conformidad sin acreditar la prestación de los servicios.
Con respecto a los trabajos de cobertura de pisos, se detectó que la valorización presentada sería superior a lo ejecutado. Por ejemplo, en el área administrativa se habrían valorizado 68.9 metros cuadrados (m2), cuando solo se ejecutó 53.55 m2. Es decir, más de 15 m2 de diferencia.
También se indicó que la entidad no ha garantizado la asignación presupuestal para la culminación del proyecto que está prevista para el 9 de agosto del 2025. A enero de este año, el avance financiero alcanzaba el 82.44% y el avance físico 57%.
La obra iniciada en agosto del 2022, con 240 días como plazo, contaría actualmente con seis ampliaciones de plazo y 857 días adicionales. Su presupuesto inicial era de S/ 14 179 599 y fue modificado a S/ 16 859 284.
El informe fue comunicado al titular de la entidad para que adopte acciones preventivas y correctivas que correspondan. Todo ciudadano puede consultar este y otros informes a través del Buscador de Informes de Servicios de Control en el portal de la Contraloría, en aras de la transparencia y el acceso a la información pública.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 27 de febrero del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 159-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 159-2025-CG/GCOC