Contraloría detecta desabastecimiento de insumos en laboratorio clínico del Hospital San Juan Bautista de Huaral
Nota de prensa- Pacientes tuvieron que acudir a entidades privadas para realizar análisis de emergencia

27 de febrero de 2025 - 2:00 p. m.
Huaral.- La Contraloría General de la República identificó que el Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica del Hospital San Juan Bautista de Huaral enfrenta un desabastecimiento progresivo de insumos de laboratorio desde 2022, lo que limita la realización de pruebas de laboratorio esenciales para los pacientes.
En el informe de visita de control n° 001-2025-OCI/0637, realizado del 28 al 30 de enero de 2025, se señala la falta de reactivos críticos en las áreas de bioquímica, microbiología, hematología e inmunología. La jefatura del Servicio de Laboratorio Clínico informó que los pedidos de insumos fueron realizados oportunamente al área de Logística del hospital, pero hasta la fecha no han sido atendidos.
El desabastecimiento afecta directamente la atención de pacientes neonatales, pediátricos, trauma-shock y de emergencias. La falta de reactivos como Bilirrubina, Troponina y Albúmina impacta en la detección de enfermedades hepáticas, cardiacas y en el análisis de infecciones neonatales, obligando a los pacientes a recurrir a laboratorios particulares y retrasando diagnósticos oportunos.
El área de neonatología del hospital confirmó que esta situación compromete la salud de 102 gestantes y recién nacidos registrados al momento de la visita de control, ya que exámenes clave como la Bilirrubina y la PCR son indispensables para evaluar su estado y tratamiento. Además, en los registros de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) figuraban pacientes hospitalizados que han requerido constantemente la realización de análisis.
Asimismo, según una muestra de órdenes de compra y servicio, en el informe de visita de control n° 002-2025-OCI/0637-SVC se verificó que, al 31 de diciembre de 2024, la entidad comprometió su presupuesto para el mantenimiento de las plantas de oxígeno medicinal n.º 01 y 02, así como la adquisición de camas eléctricas hospitalarias, entre otros, sin contar con la conformidad ni la documentación que acredite la efectiva prestación de los servicios.
Asimismo, según una muestra de órdenes de compra y servicio, en el informe de visita de control n° 002-2025-OCI/0637-SVC se verificó que, al 31 de diciembre de 2024, la entidad comprometió su presupuesto para el mantenimiento de las plantas de oxígeno medicinal n.º 01 y 02, así como la adquisición de camas eléctricas hospitalarias, entre otros, sin contar con la conformidad ni la documentación que acredite la efectiva prestación de los servicios.
Los resultados del control fueron remitidos al director del hospital San Juan Bautista de Huaral con la finalidad de que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Informes de visita de control:
Los ciudadanos pueden acceder a estos informes a través del Buscador de Informes de Controlen el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Lima, 27 de febrero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 158-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 158-2025-CG/GCOC