Contraloría advierte riesgos en obra de canal de riego en Sulcán
Nota de prensa- Deficiencias en construcción del conducto Sulcán Chala podrían afectar el acceso al agua de riego para comunidades campesinas

27 de febrero de 2025 - 1:30 p. m.
Junín.- La Contraloría General de la República identificó serias deficiencias en la obra de construcción del canal de riego Sulcán Chalaque comprometen la calidad de la infraestructura y podrían afectar la producción agrícola de más de 1200 habitantes de comunidades campesinas. La obra, que demandó una inversión de más de 10 millones de soles, es fundamental para garantizar el riego en esa zona.
En el Informe de Control Concurrente n.° 3028-2025-CG/GRJU-SCC se revela que, a pesar de haberse identificado deficiencias como fallas en la instalación de tuberías y una compactación inadecuada en varias zonas del canal, la supervisión de la obra emitió un certificado de conformidad. Además, el comité de recepción tampoco advirtió estas situaciones, lo que pone en serio riesgo el correcto funcionamiento de la infraestructura.
El proyecto, valorizado en S/ 10 475 260, debió ser entregado en octubre de 2024. sin embargo, tras una suspensión de 97 días y una ampliación de 33 días, su finalización se concretó recién en diciembre de 2024. Esta demora afectó la disponibilidad del recurso hídrico e impactó desfavorablemente en los agricultores.
Entre los principales problemas detectados se encontró que las filtraciones de agua podrían reducir la eficiencia del riego, debido a que algunas secciones del canal no fueron compactadas correctamente. También se identificó que la compuerta de limpieza del desarenador no cierra herméticamente, lo que ocasiona fugas de agua.
Otro punto crítico es la falta de actualización de información en el aplicativo INFOBRAS. Esta omisión afecta la transparencia del proyecto, limita el seguimiento ciudadano y dificulta la supervisión de los avances de las observaciones planteadas en los informes previos emitidos por la Contraloría.
Ante estos hallazgos, se recomendó a la entidad responsable corregir las deficiencias en un plazo de cinco días hábiles. También se exhortó a reforzar la supervisión y control de futuras obras de infraestructura hídrica para evitar que fallas similares perjudiquen a otras comunidades agrícolas.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 27 de febrero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 157–2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 157–2025-CG/GCOC