Contraloría propuso alternativas para uso de equipos biomédicos ante desabastecimiento en hospital de Camaná
Nota de prensa- Se recomendó la reubicación de dispositivos adquiridos en otros nosocomios para ponerlos al servicio de la ciudadanía

19 de febrero de 2025 - 9:30 a. m.
Arequipa.- Ante la situación de desabastecimiento de equipos biomédicos en el hospital de Camaná, la Contraloría General, a través de la Gerencia Regional de Control de Arequipa, recomendó al gobierno regional la reubicación de algunos de estos dispositivos que se encuentran en desuso en nosocomios regionales cuyas obras se encuentran paralizadas.
Para la Contraloría General, esta es una alternativa de solución legalmente viable que fue alcanzada para el análisis del gobierno regional y su equipo técnico, a fin de que gestionen la reubicación de equipos biomédicos adquiridos que no vienen siendo utilizados, como es en el caso de los hospitales Maritza Campos, Chala y Cotahuasi, donde las obras de infraestructura están detenidas por procesos de arbitraje o de elaboración de expedientes técnicos de saldo de obra.
Durante la reunión de trabajo sostenida el pasado jueves 6 de febrero con el gobierno regional, la Gerencia Regional de Control de Arequipa señaló que la propuesta presentada se enmarca en la nueva política de control, con enfoque preventivo, que impulsa la Contraloría General, que contribuiría a superar la crisis en atención de salud que se observa por la falta de equipos biomédicos.
Tras el encuentro, se espera que el gobierno regional adopte las medidas necesarias para la distribución y operatividad de los equipos biomédicos, asegurando el acceso oportuno a los servicios de salud para los ciudadanos de la región.
Con esta acción, el principal interés de la Contraloría General de la República es garantizar la atención inmediata de los temas de salud en la región de Arequipa, promoviendo soluciones viables para que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio directo de los ciudadanos.
El hospital de Camaná está considerado como un establecimiento de salud categoría II-1, con un número de beneficiarios directos de 135 mil personas. En ese nosocomio se brinda atención ambulatoria, hospitalización y de emergencia en las especialidades de medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general y pediatría, además de otras áreas como medicina, cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, odontoestomatología, entre otros.
Cabe señalar que el Hospital de Camaná también tiene obras de mejoramiento de servicios pendientes de conclusión. Según portal Infrobras, a la fecha tiene un porcentaje de avance físico del 72.88%.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Arequipa, 19 de febrero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 129 - 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 129 - 2025-CG/GCOC