Contraloría fiscaliza atención en el hospital de EsSalud en Juliaca
Nota de prensa- Verificaron los servicios de emergencia, farmacia, triaje, así como el funcionamiento de las ambulancias, entre otros

28 de enero de 2025 - 6:00 p. m.
Puno.- Desde el nuevo enfoque preventivo de la Contraloría General, un equipo de auditores realizó una visita de control en el Hospital Base III Juliaca de EsSalud, en Puno, donde se inspeccionó el funcionamiento de las diversas áreas de atención a los ciudadanos.
Los auditores de la Gerencia Regional de Control de Puno acudieron a las áreas de emergencia, farmacia, triaje, hospitalización, banco de sangre, centro de tomografía, mamografía, central de esterilización y consultorios médicos especializados, donde supervisaron que se cumpla con el servicio de calidad. Asimismo, los fiscalizadores verificaron el funcionamiento de las ambulancias del referido nosocomio.
La Contraloría General informó que se tomará en cuenta el estado situacional de distintas unidades de atención médica visitadas y se procederá a su evaluación. A su vez, de comprobarse algún acto irregular, se iniciará los servicios de control simultáneo y posterior, según correspondan.
El hospital III de Juliaca de EsSalud atiende un promedio de 170 mil pacientes en las especialidades de medicina interna, otorrinolaringología, oftalmología, neurología, gastroenterología, oncología y pediatría.
Cabe señalar que, en enero de 2024, la Gerencia Regional de Control Puno realizó una visita de control al mencionado nosocomio para verificar su operatividad e identificó situaciones adversas que fueron comunicadas oportunamente a la gerencia de la Red Asistencial Juliaca de EsSalud con el fin de que adopten las acciones correctivas que correspondan. (Informe de Visita de Control n°. 1182-2024-CG/GRPU-SVC)
Las situaciones adversas identificadas fueron: la existencia de equipos médicos inoperativos (equipos de rayos x, estirilizadores de vapor por reparar, entre otros) que generaba el riesgo de que los asegurados no reciban atención oportuna, ocasionando demanda y retrasos en la atención. Otro aspecto fue que en la Red Asistencial Juliaca el personal no registraba su horario de ingreso y salida, lo que afectaba la atención a los ciudadanos.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Puno, 28 de enero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 082–2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 082–2025-CG/GCOC