Agricultores fueron afectados por irregularidades en obra de canales de regadío en Huáchac

Nota de prensa
- Obra de más de 10 millones de soles presenta graves deficiencias y pone en riesgos sembríos agrícolas
Junín. - La Contraloría General de la República ha identificado serias deficiencias en la ejecución del proyecto de “Mejoramiento de Canales Secundarios” en la provincia de Huáchac, en perjuicio de cientos de agricultores. Irregularidades en el proceso de selección y adjudicación de la buena pro derivaron en serios problemas durante su ejecución, poniendo en riesgo las cosechas de la zona.

27 de enero de 2025 - 8:30 a. m.

Junín. - La Contraloría General de la República ha identificado serias deficiencias en la ejecución del proyecto de “Mejoramiento de Canales Secundarios” en el distrito de Huáchac, en perjuicio de cientos de agricultores. Irregularidades en el proceso de selección y adjudicación de la buena pro derivaron en serios problemas durante su ejecución, poniendo en riesgo las cosechas de la zona.

La obra, con una inversión de más de S/10 millones, presenta fisuras, uniones sin sellado y compuertas instaladas de manera incompleta en los canales de regadío, lo que ha impedido un adecuado funcionamiento del sistema de riego. Además, el uso prematuro de los canales no finalizados ha acelerado el deterioro de su infraestructura.

En el Informe de Control Específico n.º 038-2024-2-3821 se señala que el consorcio ganador presentó documentos falsos, incluyendo las declaraciones juradas de alquiler de vehículos que ya no estaban en circulación y documentación insuficiente para acreditar la propiedad del equipamiento requerido.

El comité de selección, tras anular la primera convocatoria, no corrigió las causas de nulidad y convocó a un nuevo procedimiento sin subsanar las irregularidades previas. Además, se detectó la falta de verificación por parte del Órgano Encargado de Contrataciones, lo que permitió que el consorcio iniciara la obra sin cumplir requisitos técnicos exigidos.

Ante estos hechos, la Contraloría ha evidenciado presunta responsabilidad penal y administrativa en tres funcionarios de la institución. El informe ha sido remitido a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios para las acciones legales correspondientes.

En el Informe de Hito de Control n.º 14745-2024-CG/GRJU-SCC, también se alerta que la obra acumuló 323 días de suspensiones debido a conflictos sociales generados por discrepancias entre el diseño técnico y las necesidades de los beneficiarios. Además, se constató que la obra se ejecutó sin un Plan de Monitoreo Arqueológico, lo que pone en riesgo el patrimonio cultural de la zona.

La obra se encuentra paralizada con menos del 40% de ejecución, afectando gravemente a la población agrícola que sigue enfrentando limitaciones en el acceso al agua para el riego.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Junín, 27 de enero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 073–2025-CG/GCOC