Ucayali: Contraloría alertó a entidades públicas más de 600 situaciones adversas entre agosto a diciembre del 2024

Nota de prensa
- Se recomendó adoptar medidas para que actividades de gestión pública se ejecuten correctamente
Ucayali. - En el período de agosto a diciembre del 2024, la Contraloría General emitió en la región Ucayali, como resultado de los servicios de control simultáneo, un total de 612 alertas por diversas situaciones adversas identificadas en actividades de gestión pública de entidades del gobierno nacional, regional y gobiernos locales.

17 de enero de 2025 - 7:30 p. m.

Ucayali. - En el período de agosto a diciembre del 2024, la Contraloría General emitió en la región Ucayali, como resultado de los servicios de control simultáneo, un total de 612 alertas por diversas situaciones adversas identificadas en actividades de gestión pública de entidades del gobierno nacional, regional y gobiernos locales.

La finalidad de esta notificación es que los gestores adopten medidas correctivas para que sus acciones se ejecuten correctamente y cumplan la finalidad pública a favor de la ciudadanía.

Las más de 600 situaciones adversas se hicieron llegar a las entidades públicas por medio de 351 informes de control simultáneo. Los principales sectores con mayor número de riesgos identificados son Educación (133), Salud (55), Transportes (53), Saneamiento (68), Ambiente (35) y Comunicaciones (4).

A nivel del gobierno regional de Ucayali se registraron 228 situaciones adversas y han sido corregidas o están en proceso 52, mientras que 71 no han sido atendidas, 96 están sin acciones y nueve fueron desestimadas. A nivel de gobierno nacional en la región se emitieron 102 alertas, de las cuales 46 han sido corregidas o están en proceso, mientras que 14 no han sido subsanadas y otras 42 se muestran sin acciones.

Por último, a nivel de gobiernos locales se notificaron 282 riesgos, de los cuales 95 han sido corregidos o están en proceso, 71 no han sido atendidos, 115 están sin acciones y uno fue desestimado.

Control posterior
La Contraloría General en Ucayali también emitió entre agosto a diciembre, mediante la modalidad del control posterior, un total de 81 informes. De ese total, a través de las auditorías de cumplimiento y servicios de control específico se identificaron presuntas responsabilidades administrativas, civiles y/o penales en 264 funcionarios y/o servidores públicos por irregularidades o inconducta funcional cometida en el ejercicio de sus labores como titulares, directivos, profesionales y técnicos.

En este tipo de control, como producto de 37 informes de auditoría de cumplimiento y de servicios de control específico, se identificó un perjuicio económico de S/ 8.9 millones.

Finalmente, por medio de la modalidad de control previo se emitieron cuatro informes tras evaluar los presupuestos de adicionales de obra, servicios de supervisión y operaciones de endeudamiento.

A nivel nacional
A nivel nacional, la Contraloría General emitió como resultado del control simultáneo un total de 36 199 alertas por diversas situaciones adversas identificadas en actividades de gestión pública de entidades del gobierno nacional, regional y local. Los principales sectores con mayor número de riesgos identificados son Educación (5582), Transportes (3777), Salud (3669), Saneamiento (2671), Ambiente (2504) y Comunicaciones (305).

Mediante el control posterior, emitió un total de 5042 informes y se identificó presuntas responsabilidades en 6047 funcionarios y/o servidores públicos por irregularidades o inconducta funcional cometida en el ejercicio de sus labores como titulares, directivos, profesionales y técnicos. En este tipo de control, como producto de 1413 informes de auditoría de cumplimiento y de servicios de control específico, se identificó un perjuicio económico de S/ 478 millones.

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu

Pucallpa, 17 de enero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 052 - 2025 CG/GCOC