Construcción del Centro de Salud Huarupampa fue adjudicada a consorcio que presentó información inexacta

Nota de prensa
- Obra valorizada en más de S/ 29 millones permanece paralizada con solo 2% de avance
Áncash.- La Contraloría General evidenció que el Gobierno Regional (Gore) de Áncash adjudicó la ejecución y supervisión de la obra de mejoramiento del Centro de Salud Integral de Educación y Atención (CISEA) Huarupampa, por S/ 29 464 371 respectivamente, a consorcios que presentaron documentación inexacta. Esta situación vulneró los principios de integridad y legalidad en las contrataciones del Estado.

16 de enero de 2025 - 8:30 a. m.

Áncash.- La Contraloría General evidenció que el Gobierno Regional (Gore) de Áncash adjudicó la ejecución y supervisión de la obra de mejoramiento del Centro de Salud Integral de Educación y Atención (CISEA) Huarupampa, por S/ 29 464 371 respectivamente, a consorcios que presentaron documentación inexacta. Esta situación vulneró los principios de integridad y legalidad en las contrataciones del Estado.

Los hechos involucran a cinco funcionarios y/o servidores públicos integrantes del Comité de Selección y de la Subgerencia de Abastecimiento y Servicios Generales, quienes tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa.

El Informe de Control Específico n° 150-2024-2-5332 (periodo de evaluación comprende de noviembre de 2023 a agosto de 2024) detalla que la empresa ejecutora presentó documentación falsa para acreditar su experiencia como postor, así como la del personal profesional propuesto, entre ellos el especialista en estructuras, el ingeniero residente y el gestor de seguridad, salud y medio ambiente. Una situación similar se identificó con el consorcio supervisor adjudicado.

La Contraloría advirtió que el Gobierno Regional no verificó todos los documentos presentados por ambos consorcios, incumpliendo el principio de veracidad, pese a que el Órgano de Control Institucional (OCI) ya había alertado oportunamente sobre algunas irregularidades mediante el Informe de Control Concurrente n.° 080-2024-OCI/5332-SCC

Además, se detectó que, durante en la etapa de admisión, el Comité de Selección corrigió de oficio errores en el cálculo de la oferta de dos de los cinco postores, una acción que no correspondía hacerlo. Estas correcciones incrementaron las ofertas económicas, pero aún así se admitieron, resultando una de ellas ganadora de la buena pro.

La obra se inició en abril de 2024 con un plan de contingencia programado para dos meses, pero actualmente los trabajos se encuentran paralizados por falta de supervisor, registrando apenas un avance de 2.34%. A pesar de ello, la entidad regional realizó un pago de S/ 9 198 687 al consorcio ejecutor, según el Informe de Visita de Control n.° 163-2024-OCI/5332-SVC

El informe de control posterior fue comunicado a la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción y al titular del Gobierno Regional de Áncash para el inicio de las acciones legales correspondientes con el fin de determinar responsabilidades. Además, el documento está disponible en el Buscador de Informes de Control del portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu

Áncash, 16 de enero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 029 - 2025-CG/GCOC