Pobladores de Vilcabamba afectados por irregularidades en proyecto de seguridad ciudadana paralizada

Nota de prensa
- Contraloría General evidenció un perjuicio de S/ 620 513
Pasco.- La Contraloría General evidenció irregularidades en un proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Vilcabamba, en la provincia Daniel Alcides Carrión, destinado a beneficiar a más de tres mil habitantes de dicha jurisdicción. La obra se encuentra paralizada desde noviembre del 2022.

3 de enero de 2025 - 8:30 a. m.

Pasco.- La Contraloría General evidenció irregularidades en un proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Vilcabamba, en la provincia Daniel Alcides Carrión, destinado a beneficiar a más de tres mil habitantes de dicha jurisdicción. La obra se encuentra paralizada desde noviembre del 2022.

El proyecto de S/ 3.6 millones, comprendía la construcción de infraestructura para el control y monitoreo, instalación de cámaras de videovigilancia, alarmas de auxilio rápido, implementación con equipos y mobiliarios en materia de seguridad ciudadana, con el fin de la mejora en las condiciones de la prestación del servicio de seguridad vecinal y comunal.

Según el Informe de Control Específico N°065-2024-2-0447, esta situación generó un perjuicio económico de S/ 620 513 en el que tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa cinco exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba.

Se evidenció que los involucrados otorgaron conformidad al contratista a pesar que no se ejecutó la instalación del centro de energía estabilizada, sistema de pararrayos, impresora, proyector y otros trabajos para el correcto funcionamiento de las casetas de los centros de auxilio rápido y monitoreo.

Asimismo, el equipo de control verificó que algunas partidas como la instalación de cámaras de video, monitores, equipo de perifoneo, aire acondicionado para centro de datos y gabinete para servidores, se encuentran parcialmente ejecutadas y no cumplen las características señaladas en el expediente técnico; además, se detectó que la construcción del puente peatonal metálico presenta deficiencias en su ejecución.

Los resultados del informe fueron notificados al Órgano Instructor y al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios para el inicio de las acciones administrativas y penales en contra de las personas involucrados en los hechos. Los ciudadanos pueden acceder a este informe y de otros servicios de control a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu

Pasco, 03 de enero de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 007-2025-CG/GCOC