Acumulación de agua estancada por obra inconclusa genera riesgo para la salud de alumnos y pobladores de Huari
Nota de prensa- Proyecto de Centro Técnico Productivo valorizado en más de S/ 4 millones está paralizado hace dos años

27 de diciembre de 2024 - 8:30 a. m.
Áncash.- La Contraloría General alertó que la obra de mejoramiento y ampliación del Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) “Antonio Raimondi”, en la provincia de Huari, que permanece paralizada hace casi dos años, representa un riesgo para la salud de sus más de 300 estudiantes y población aledaña, debido a la acumulación de aguas de lluvia en las zanjas abiertas.
El proyecto contempla la construcción de la infraestructura, implementación de material educativo y capacitación al personal. Se inició en noviembre de 2022 con una inversión de S/ 4 223 491 y un plazo de ejecución de 180 días; sin embargo, desde el 1 de enero de 2023 está paralizada.
En el informe de control de N° 054-2024-OCI/0338-SCC, se señala que la obra inconclusa no presenta señalización ni medidas de seguridad que restrinjan el acceso; lo que podría generar el riesgo de accidentes. Se observan aniegos en las excavaciones existentes a consecuencias de las lluvias propias de la temporada, lo que representa un foco infeccioso para la salud de la población estudiantil, docentes y personal administrativo.
Durante la inspección realizada en noviembre del 2024, la comisión de control advirtió el colapso de una estructura de concreto, producto de las aguas estancadas. También se observó que no existe ningún tipo de drenaje que permita evacuar las aguas acumuladas en las excavaciones realizadas entre noviembre y diciembre del 2022.
Se alertó, además que el muro de contención que limita con el colegio Manuel Gonzales Prada podría presentar fallas debido a que la cimentación se encuentra por debajo del nivel freático (agua subterránea). Asimismo, en el área de talleres el sistema existente de evacuación de aguas subterráneas no funciona porque se encuentra por encima del recurso hídrico.
El informe fue comunicado al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huari para que, en el marco de sus competencias, adopte las acciones preventivas y correctivas que permitan cumplir con los objetivos de la inversión pública. El documento es de acceso a todos los ciudadanos a través del Buscador de Informes de Control.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Áncash, 27 de diciembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1404 - 2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1404 - 2024-CG/GCOC