La Libertad: 199 proyectos de inversión pública fueron observados por la Contraloría para contribuir con la calidad de sus ejecuciones

Nota de prensa
- Vicecontralor Marco Antonio Argandoña participó en sesión descentralizada del Congreso de la República en Trujillo
La Libertad.- El vicecontralor de Control Sectorial y Territorial de la Contraloría General de la República, Marco Antonio Argandoña Dueñas, participó de la segunda sesión ordinaria descentralizada de la Comisión Especial Mutipartidaria de Monitoreo y Seguimiento del Control Concurrente del Congreso de la República, en la que informó sobre la ejecución e implementación del control concurrente a las inversiones públicas ejecutadas en el ámbito de la región La Libertad por las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local.

13 de diciembre de 2024 - 10:00 a. m.

La Libertad.- El vicecontralor de Control Sectorial y Territorial de la Contraloría General de la República, Marco Antonio Argandoña Dueñas, participó de la segunda sesión ordinaria descentralizada de la Comisión Especial Mutipartidaria de Monitoreo y Seguimiento del Control Concurrente del Congreso de la República, en la que informó sobre la ejecución e implementación del control concurrente a las inversiones públicas ejecutadas en el ámbito de la región La Libertad por las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local.

En el marco de su intervención, el citado representante de la alta dirección de la Contraloría General de la República (CGR) informó que en el Plan Nacional de Control 2024 de la CGR se proyectó emitir 408 informes de servicio de control concurrente a ser ejecutados en 110 inversiones públicas de la región, cifra que al cierre del presente año se elevará a 689 informes de servicio de control concurrente que ya fueron ejecutados a 199 inversiones públicas, lo que representa un incremento de 80% de la meta institucional en La Libertad.

Con respecto a los resultados esperados al próximo 31 de diciembre, el vicecontralor dijo que a través de estos 689 informes de control se comunicaron 1511 situaciones adversas a las entidades públicas involucradas, de las cuales 655 (43.1%) tienen el estado de “no corregidas”. Asimismo, 432 (28.4%) ya fueron corregidas, 290 (19.1%) no presentan acciones correctivas, 97 (6.4%) estánen proceso de implementación y 37 fueron desestimadas (2.4%). “Para el año 2025 y a través del control concurrente hemos proyectado intervenir en 125 inversiones públicas”, añadió.

Es de precisar que en el ámbito de La Libertad hay 541 proyectos de inversión pública bajo el alcance de la Ley N° 31358 – Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente, los cuales están a cargo del gobierno nacional (97), regional (91) y local (353). El monto total de inversión a través de esos proyectos es de S/ 26 037 millones, siendo el sector Transportes y Comunicaciones el que, a nivel de gobierno nacional, tiene el mayor monto de inversión (S/ 7 296 millones en 36 proyectos). En el ámbito regional y local, el monto de inversión más elevado está en un proyecto con función agraria (S/ 3 865 millones).

Diálogo con periodistas
Al término de la sesión ordinaria descentralizada de la Comisión Especial del Congreso, el vicecontralor Marco Antonio Argandoña aseguró a los medios de comunicación que la Contraloría mantiene su autonomía en los servicios de control, en cautela de los recursos públicos.

“La Contraloría es un ente autónomo cuyos funcionarios son designados por su capacidad profesional. La designación de un funcionario corresponde a la parte técnica, y será su capacidad para liderar la que demuestre si está apto para el cargo”, refirió sobre la responsabilidad de los gerentes regionales.

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu

Trujillo, 13 de diciembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1385-2024-CG/GCOC