Estudiantes de CETPRO ‘Las Carmelitas’ no pueden usar nuevo local por falta de conexión eléctrica

Nota de prensa
- Contraloría alerta que situación afecta a más de 400 estudiantes que continúan a la espera
Lima Provincias.– La Contraloría General alertó que, a pesar de contar con 99% de avance, el proyecto del nuevo local del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) "Las Carmelitas" se encuentra paralizado debido a la inacción del contratista y del supervisor, lo que ha retrasado la culminación de la obra, afectando a más de 400 estudiantes beneficiarios.

3 de diciembre de 2024 - 10:30 a. m.

Lima Provincias.– La Contraloría General alertó que, a pesar de contar con 99% de avance, el proyecto del nuevo local del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) "Las Carmelitas" se encuentra paralizado debido a la inacción del contratista y del supervisor, lo que ha retrasado la culminación de la obra, afectando a más de 400 estudiantes beneficiarios.

La construcción, valorizada en más de 5 millones de soles, está paralizada por tiempo indefinido desde el 24 de diciembre de 2023 debido a la falta de respuesta de la empresa proveedora del servicio de energía eléctrica, según informó el residente del proyecto.

El Informe de Visita de Control N° 24626-2024-CG/GRLP-SVC identificó que la empresa encargada del servicio eléctrico no ha realizado el aumento de carga eléctrica necesario para el funcionamiento de los equipos industriales del nuevo local del CETPRO “Las Carmelitas”, a pesar de que el pago por dicho servicio se efectuó hace más de 70 días.

Además, la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Lima no proporcionó información sobre la documentación emitida y recibida tras el pago por el incremento de carga eléctrica, lo que genera incertidumbre acerca de la culminación de la obra y, a su vez, retrasa el acceso al servicio por parte de los docentes y estudiantes.

La visita de control también reveló que la obra presenta deficiencias técnicas en los trabajos ejecutados, así como la ausencia de algunos componentes de mobiliario y equipamiento, lo cual deberá ser corregido por el contratista. Esta situación constituye un incumplimiento de los términos contractuales y compromete tanto la calidad como la durabilidad de la obra.

El informe fue entregado a la Gobernadora Regional de Lima con el fin de que adopte las acciones preventivas y correctivas correspondientes, dentro del marco de sus competencias, para asegurar la continuidad del proyecto.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Huacho, 03 de diciembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1358 -2024-CG/GCOC