Alertan servicio de seguridad ciudadana en Mazuko con la compra de cámaras de seguridad que no funcionan

Nota de prensa
- Contraloría detectó que se pagó más de 1 millón 600 mil en el 2022 sin contar con la conformidad de funcionamiento
Madre de Dios.– La Contraloría General evidenció que un directivo y dos funcionarios de la Municipalidad Distrital de Inambari tramitaron el pago total de S/ 1 millón 674 mil por la adquisición de bienes, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia, cuando el proyecto no concluyó. Este desembolso se realizó en diciembre del año 2022 y a la fecha no está operativa, perjudicando el servicio de seguridad ciudadana a los pobladores de Mazuko.

3 de diciembre de 2024 - 11:30 a. m.

Madre de Dios.– La Contraloría General evidenció que un directivo y dos funcionarios de la Municipalidad Distrital de Inambari tramitaron el pago total de S/ 1 millón 674 mil por la adquisición de bienes, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia, cuando el proyecto no concluyó. Este desembolso se realizó en diciembre del año 2022 y a la fecha no está operativa, perjudicando el servicio de seguridad ciudadana a los pobladores de Mazuko.

De acuerdo al Informe Control Específico N° 051-2024-2-0442-SCE, la licitación pública fue otorgada a un consorcio al que no se retuvo la garantía de fiel cumplimiento equivalente al 10% del presupuesto, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado. Este hecho no fue advertido por ningún funcionario que entre sus funciones tenían el deber de cautelar por los intereses de la entidad.

Asimismo, a finales del mismo año, el consorcio solicitó el pago por el primer componente que era la entrega de los bienes, pero un funcionario y un directivo realizaron el pago total del proyecto sin la conformidad del segundo componente, que era la puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia.

El informe de control señala esta acción causó un perjuicio de S/ 167 447 al Estado, y por ende una afectación a la ciudadanía. Cabe mencionar que también se encontró incongruencias en el contrato.

En consecuencia, la Contraloría encontró presunta responsabilidad administrativa en tres funcionarios y adicionalmente dos de ellos con responsabilidad civil. Este informe ha sido comunicado al titular de la entidad y también al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción para que se determinen las responsabilidades que correspondan.

Recuerde que todo ciudadano puede consultar este y otros informes a través del Buscador de Informes de Servicios de Control en el portal de la Contraloría, en aras de la transparencia y el acceso a la información pública.

Visítanos en:

Madre de Dios, 03 de diciembre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1360-2024-CG/GCOC