Contraloría identifica riesgos en obra de saneamiento que podría perjudicar a ciudadanos de Antabamba
Nota de prensa- Se comunicó del informe sobre el proyecto de más de 11 millones de soles a la autoridad municipal

3 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.
Apurímac. - La Contraloría General advirtió riesgos en la construcción de la planta de tratamiento y las unidades básicas de saneamiento de la obra de sistema de agua potable y saneamiento básico del distrito y provincia de Antabamba, a fin de no poner en riesgo la salud y calidad de vida de los 2945 pobladores de las comunidades de Curanco, Ccocho, Chuñohuacho, Mollocco, Ccolpa y Tatapampa.
La obra a cargo de la Municipalidad Provincial de Antabamba, se ejecuta mediante la modalidad por contrata, la cual comenzó el 15 de noviembre del 2023. Tiene un presupuesto de S/ 11 032 964 y un plazo de ejecución de 240 días para la instalación del sistema de agua potable y tratamiento de aguas residuales, construcción de captaciones de agua y unidades básicas de saneamiento, construcción y/o mejoramiento de reservorios, entre otros trabajos.
Según el Informe de Hito de Control N° 019-2024-OCI/0350-SCC, se detectó que la construcción de la planta de tratamiento de la comunidad de Chuñohuacho no se realiza de acuerdo a las características y dimensiones establecidas en el expediente técnico aprobado, donde la comisión de control constató diferencias en las medidas del buzón y el desarenador (para remover partículas sólidas) y la distancia de los mismos.
Asimismo, se verificó que la construcción de las unidades básicas de saneamiento en las seis comunidades (que comprende el proyecto) no se ejecuta conforme a las ubicaciones y cantidades establecidas en el expediente técnico. Hay 20 de estas no realizadas y 121 reubicadas, lo que afectaría el cumplimiento de las metas de la obra y ocasionaría el incremento presupuestal por mayores metrados.
También, se advirtió el pago de valorizaciones por partidas no ejecutadas (instalación de lavadero domiciliario y construcción de servicios higiénicos) y/o con menores metrados en las localidades de Ccocho, Chuñohuacho, Mollocco y Ccolpa, lo que causaría pagos indebidos al contratista por el monto de S/ 94 778.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Antabamba fue notificado al titular de la entidad y está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Apurímac, 03 de diciembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1359-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1359-2024-CG/GCOC