Contraloría: 27 mil beneficiarios afectados por irregularidades en Centro de Salud Militar de Moquegua

Nota de prensa
- Moderna infraestructura con deficiencias solo atiende al 10% de la población objetiva
Moquegua.- La Contraloría reveló que aproximadamente unas 27 mil personas, entre militares y familiares, están afectadas por deficiencias en la prestación del servicio de salud, debido a graves irregularidades en la contratación y ejecución del Centro de Salud Militar de la Tercera Brigada Blindada de Moquegua.

26 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.

Moquegua.- La Contraloría reveló que aproximadamente unas 27 mil personas, entre militares y familiares, están afectadas por deficiencias en la prestación del servicio de salud, debido a graves irregularidades en la contratación y ejecución del Centro de Salud Militar de la Tercera Brigada Blindada de Moquegua.

Esta obra se ejecutó entre el 2020 y 2021 con un monto total de inversión de S/ 7 225 528. Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 027-2024-2-0848, el presupuesto del proyecto de salud, se incrementó casi al doble del monto inicialmente previsto.

La obra que en principio debía costar S/ 3.4 millones, alcanzó los S/ 6.5 millones tras la aprobación del expediente técnico para su construcción por contrata. El presupuesto estaba destinado a un centro salud categoría I-3. Sin embargo, el nivel final entregado fue I-2; debido a que la infraestructura no cumple con las especificaciones requeridas para el nivel proyectado.

Así mismo, se constató que el centro de salud carece de profesionales (médicos y especialistas), equipamiento y personal asistencial y que el 55% de la infraestructura moderna está desocupada. Aunque se planificó ofrecer 14 servicios médicos; solo se brindan parcialmente 8, lo que significa que únicamente el 10% de la población beneficiaria está siendo atendida.

Para mejorar la gestión del Ejército, la Contraloría recomendó la formulación de una directiva general que establezca lineamientos para regular los procedimientos de selección de contratación directa de bienes y servicios, así como implementar mecanismos internos para asegurar el cumplimiento de la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; Reglamento Nacional de Edificaciones y las normas técnicas correspondientes para cada tipo de obra.

Además, se sugirió implementar acciones efectivas para equipar y capacitar al personal del Centro de Salud Militar de Moquegua, con el objetivo de contar con los servicios necesarios para obtener la recategorización a nivel I-3, en beneficio de los miembros del Ejército en la región Moquegua y sus familias. Por las irregularidades detectadas, la Contraloría evidenció presunta responsabilidad penal y administrativa en 14 servidores públicos.

Para más información, visítenos en nuestras redes sociales:
Moquegua, 26 de noviembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1342-2024-CG/GCOC