Detectan sobrecostos en contrataciones de la UNAMAD a través de Perú Compras
Nota de prensa- La entidad pudo ahorrarse S/ 75 mil en 31 contratos realizados entre el 2023 y 2024

22 de noviembre de 2024 - 9:30 a. m.
Madre de Dios.– La Contraloría General evidenció que responsables de la unidad de abastecimientos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), contrataron bienes mediante los catálogos de Perú Compras, sin aplicar criterios objetivos ni sustentar la elección de proveedores con mayores costos, pese a que existían opciones más económicas. Estas decisiones generaron un perjuicio de S/ 75 809 al Estado.
De acuerdo al Informe de Control Específico N° 044-2024-2-5240-SCE, que comprende el periodo del 1 de febrero de 2023 al 30 de abril de 2024, se revisaron un total de 31 órdenes de compra realizadas mediante Perú Compras, y en ninguna las cuales se eligió la mejor propuesta con menor precio, tal como exige la directiva.
Por ejemplo, en una solicitud de proyectores multimedia se presentaron 24 proveedores, pero el responsable de Perú Compras gestionó la orden de compra con un proveedor cuya propuesta económica superaba los S/ 99 mil, a pesar que había 20 opciones más económicas, siendo la más baja de S/ 82 mil. es decir, una diferencia de S/ 17 mil.
La directiva de Perú Compras establece claramente que las entidades deben observar criterios objetivos para realizar sus contrataciones de acuerdo con la planificación y obtener el mejor costo total. Sin embargo, el servidor seleccionó la propuesta más costosa, justificando en cada contratación que el precio era el más bajo y presentaba un supuesto “costo beneficio”, afirmación que resultó infundada. Además, argumentó que eligió proveedores locales para ayudar a la economía regional, criterio que no está contemplado en la normativa.
Adicionalmente, en cada una de las 31 contrataciones, la plataforma advirtió sobre la existencia de ofertas más económicas y que de no seleccionar el mejor precio sin sustento, podía generar un perjuicio económico. A pesar de las notificaciones, el servidor procedió con las compras.
Por estas acciones la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal en el responsable de Perú Compras, y responsabilidad administrativa en tres jefes de la Unidad de Abastecimiento, quienes incumplieron con el objetivo de lograr el mejor costo total, impidiendo un ahorro de S/ 75 809.
El informe ha sido comunicado al titular de la entidad y también a la Procuraduría Anticorrupción para que se proceda a deslindar responsabilidades e iniciar las acciones legales.
Recuerde que todo ciudadano puede consultar este y otros informes a través del Buscador de Informes de Servicios de Control en el portal de la Contraloría, en aras de la transparencia y el acceso a la información pública.
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 22 de noviembre del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1327-2024-CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1327-2024-CG/CG-GCOC