Contraloría detecta irregularidades en proyecto de residuos sólidos en Ilave

Nota de prensa
- Informe advierte sobre deficiencias en la contratación y supervisión técnica que comprometen el impacto social del proyecto en beneficio de más de 26,000 ciudadanos
Puno.– La Contraloría General identificó irregularidades en el proyecto de ampliación y mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos municipales en la ciudad de Ilave, a cargo de la Municipalidad Provincial de El Collao.

8 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.

Puno.– La Contraloría General identificó irregularidades en el proyecto de ampliación y mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos municipales en la ciudad de Ilave, a cargo de la Municipalidad Provincial de El Collao.

Esta obra, aprobada en mayo del 2012 y con un presupuesto actualizado de S/ 6 010 719.87, tiene como objetivo asegurar una gestión adecuada y sostenible de los residuos sólidos para mejorar la calidad de vida de los 26 979 habitantes de la zona.

El proyecto incluye la construcción de infraestructura para la recolección, transporte y tratamiento de los residuos sólidos, así como programas de sensibilización ciudadana sobre prácticas de reciclaje, minimización de residuos y el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N° 033-2024-OCI/9022-SCC, se encontró que la empresa contratista presentó personal técnico con experiencia que no se adecúa a las necesidades del proyecto. En particular, se identificó que un mecánico electricista, profesional clave, no realizó trabajos en la empresa contratista que respalden su experiencia específica, lo que afecta la calidad y transparencia en la ejecución de la obra.

Además, se alertó que la empresa contratista está avanzando en el expediente técnico sin la aprobación del plan de trabajo, limitando así una adecuada supervisión por parte de la entidad responsable. También se observó que los estudios geodésicos presentados no corresponden al proyecto y podrían comprometer la precisión de la ubicación y el desarrollo de la obra.

La Contraloría reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos y recuerda que el informe completo se encuentra disponible en su portal web para consulta pública: gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Puno, 8 de noviembre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1305–2024-CG/GCOC