Proyecto de mejoramiento vial en Andahuaylas en riesgo por deficiencias detectadas

Nota de prensa
- Esta obra busca beneficiar a más de 13,900 pobladores de la zona
Apurímac.– La Contraloría General de la República identificó deficiencias en el proyecto de "Mejoramiento de la ruta AP-104", que tiene como objetivo beneficiar a más de 13,900 pobladores de los distritos de Talavera, Huancaray y San Antonio de Cachi, en Andahuaylas. Con una inversión de S/ 25,344,061, esta obra pretende mejorar la vía, facilitar el transporte y dinamizar la economía local.

30 de octubre de 2024 - 10:30 a. m.

Apurímac.– La Contraloría General de la República identificó deficiencias en el proyecto de "Mejoramiento de la ruta AP-104", que tiene como objetivo beneficiar a más de 13,900 pobladores de los distritos de Talavera, Huancaray y San Antonio de Cachi, en Andahuaylas. Con una inversión de S/ 25,344,061, esta obra pretende mejorar la vía, facilitar el transporte y dinamizar la economía local.

El Informe de Visita de Control N° 23924-2024-CG/GRAP-SVC señala diversas situaciones adversas que podrían comprometer la calidad y el avance del proyecto. Entre las principales observaciones, se destaca la gestión inadecuada del almacén de obra, donde materiales como tuberías y madera no se encuentran adecuadamente protegidos. Además, se constató que el registro de materiales es incompleto, lo cual dificulta el control efectivo del stock disponible.

También se identificaron fallas en las medidas de seguridad del almacén, que carece de señalización de tránsito y extintores, poniendo en riesgo tanto la seguridad de los trabajadores como la integridad de los materiales almacenados. Asimismo, el cuaderno de obra, documento esencial para el control de avances y registro de eventos en la construcción, no ha sido actualizado desde el 13 de agosto de 2024, lo que afecta el seguimiento adecuado de las actividades.

Ante estas observaciones, la Contraloría General ha recomendado a la entidad responsable implementar medidas preventivas y correctivas de manera inmediata, con el fin de asegurar que la obra se ejecute dentro de los plazos y estándares de calidad establecidos, garantizando así el beneficio de miles de ciudadanos que esperan la culminación de este proyecto.

Para más información, el informe completo está disponible en el portal de la Contraloría: www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Apurímac, 30 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1280–2024-CG/GCOC