Contraloría detecta adelanto irregular en obra de pistas y veredas de Pomacochas

Nota de prensa
- Monto es de casi S/ 2 millones. Irregularidad se detectó en servicio de control posterior a Municipio de Florida
Amazonas.– La Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad Distrital de Florida realizó un adelanto irregular de S/ 1 928 891.34 a la empresa encargada de ejecutar la obra “Creación de pistas y veredas de los barrios San Antonio y San Lucas en la localidad de Pomacochas”, utilizando un fideicomiso, una figura legal no contemplada en las bases integradas del proyecto.

30 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.

Amazonas.– La Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad Distrital de Florida realizó un adelanto irregular de S/ 1 928 891.34 a la empresa encargada de ejecutar la obra “Creación de pistas y veredas de los barrios San Antonio y San Lucas en la localidad de Pomacochas”, utilizando un fideicomiso, una figura legal no contemplada en las bases integradas del proyecto.

Esta obra, según el Sistema Nacional de Programación Multianual y de Gestión de Inversiones de Perú - Invierte.pe, tiene una inversión actualizada de más de S/ 14 millones y busca cerrar brechas para mejorar la movilidad urbana de 1,330 habitantes de Pomacochas, en la provincia de Bongará.

De acuerdo con el Informe de Servicio de Control Específico N° 022-2024-2-0327-SCE, en 2022 un funcionario y otros servidores públicos modificaron el contrato de la obra mediante una adenda sin contar con el informe técnico-legal necesario. Esta modificación permitió el pago al contratista en concepto de “adelanto de materiales” a través de un fideicomiso, figura que no estaba incluida en el procedimiento de selección ni en el contrato.

El contrato inicial preveía un adelanto del 20% para materiales, equivalente a S/ 1 924 000, conforme al cronograma de adquisiciones presentado por el consorcio. Sin embargo, con la adenda se otorgaron S/ 4 891 adicionales, superando el porcentaje permitido por el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y las bases integradas definitivas.

Con esta modificación, se benefició al consorcio con liquidez financiera mediante una fiduciaria, afectando la administración y el control de los fondos públicos de la comuna. La Contraloría ha identificado presuntas responsabilidades penales y administrativas en el alcalde, el gerente municipal y otros servidores involucrados.

Los resultados del informe fueron comunicados al órgano instructor para el deslinde de responsabilidades y a la Procuraduría Pública Especializada en delitos de corrupción para iniciar las acciones legales correspondientes.

Los ciudadanos pueden consultar este y otros informes de control a través del Buscador de Informes de Servicios de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria, en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Visítanos en:
Chachapoyas, 30 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1277-2024-CG/GCOC