Contraloría advierte irregularidades en proyecto educativo de Macusani

Nota de prensa
- Observaciones administrativas y técnicas ponen en riesgo la mejora de la infraestructura para más de 900 estudiantes
Puno.– La Contraloría General de la República detectó problemas administrativos en el proyecto de infraestructura educativa para la institución José Macedo Mendoza en Macusani, Carabaya, Puno. La obra, a cargo de la Municipalidad Provincial de Carabaya, busca mejorar las condiciones de estudio para más de 900 estudiantes, cuenta con un presupuesto de 28.9 millones de soles y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.

29 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.

Puno.– La Contraloría General de la República detectó problemas administrativos en el proyecto de infraestructura educativa para la institución José Macedo Mendoza en Macusani, Carabaya, Puno. La obra, a cargo de la Municipalidad Provincial de Carabaya, busca mejorar las condiciones de estudio para más de 900 estudiantes, cuenta con un presupuesto de 28.9 millones de soles y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.

En el Informe de Control Concurrente N°017-2024-OCI/0458-SCC, la Contraloría advierte dos situaciones críticas que podrían afectar el presupuesto y la ejecución del proyecto, los cuales requieren atención inmediata para evitar demoras y costos adicionales.

En primer lugar, la entidad observó que la Municipalidad de Carabaya decidió suspender el proceso de elaboración del expediente técnico sin la formalidad debida, lo que ocasionó no sólo la interrupción del avance del proyecto, sino la posibilidad de efectuar pagos indebidos al personal asignado durante el periodo en el que se detuvieron las actividades sin autorización oficial.

Por otro lado, resalta que la decisión de suspender el proyecto se realizó a pesar de que una evaluación previa mostró deficiencias en algunos estudios técnicos del proyecto, los cuales no cumplían con los requisitos mínimos necesarios para asegurar su viabilidad y sostenibilidad. La falta de cumplimiento de estos requisitos técnicos representa un riesgo de rechazo del proyecto, lo que podría derivar en la necesidad de ajustes y nuevas gestiones que afectarían tanto el tiempo de entrega como los costos asociados.

La Contraloría General de la República recomienda a la Municipalidad de Carabaya adoptar medidas correctivas con urgencia para asegurar que el proyecto se mantenga dentro de los plazos y condiciones establecidos en el plan de trabajo, evitando sobrecostos o riesgos de incumplimiento. Estas acciones son esenciales para que más de 900 estudiantes puedan acceder a instalaciones adecuadas para su desarrollo académico, superando las actuales limitaciones de infraestructura.

La Contraloría General reafirma su compromiso con la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos y recuerda a la ciudadanía que el informe completo está disponible en su portal web: gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Puno, 29 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1274–2024-CG/GCOC