Contraloría detecta adquisición irregular de grupos electrógenos

Nota de prensa
Electro Oriente contrató empresa por más de S/ 1.5 millones, cuya oferta no cumple con especificaciones técnicas
Contraloría detecta adquisición irregular de grupos electrógenos

28 de octubre de 2024 - 5:11 p. m.

Loreto - La Contraloría General de la República detectó que en 2022 la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente (Electro Oriente) realizó la adquisición irregular de tres grupos electrógenos por S/ 1 544 658,72 para el distrito de Jenaro Herrera, en la provincia de Requena, beneficiando a 787 usuarios.

El proceso de selección se llevó a cabo mediante contratación directa por desabastecimiento, procedimiento que, según la Ley de Contrataciones del Estado, no aplicaba en este caso, ya que no existían condiciones que justificaran una situación de este tipo que impidiera a la entidad continuar con sus operaciones.

Esta adquisición incluía el transporte, montaje, instalación, puesta en operación y capacitación del personal para el sistema aislado de Jenaro Herrera. Sin embargo, el Informe de Auditoría N° 068-2024-2-4888-AC, que abarca el periodo del 22 de septiembre de 2021 al 16 de noviembre de 2022, reveló que la empresa contratada no cumplía con las especificaciones técnicas mínimas requeridas por el área usuaria.

Además, se evidenció que se dio conformidad a los bienes entregados sin verificar su cumplimiento con las especificaciones establecidas en las bases del contrato. Esto afectó el procedimiento de contratación, impidiendo que la entidad obtuviera bienes en mejores condiciones de calidad y precio.

Entre los responsables de los hechos se encuentra el gerente de operaciones, quien en su gestión de octubre a noviembre de 2021 recomendó la contratación directa por desabastecimiento y posteriormente dio conformidad a la entrega de los bienes.

El informe emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de Electro Oriente recomienda al Órgano Instructor de la Contraloría procesar a los exfuncionarios y exservidores involucrados, así como solicitar a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción que inicie las acciones penales correspondientes.

Para más información, visítenos en nuestras redes sociales:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Loreto, 28 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1272 -CG/GCOC