Entrega de alimentos para comedor universitario no cumple con requisitos que garanticen calidad y salubridad

Nota de prensa
Informe de Contraloría revela incumplimientos en recepción de pescados y frutas. Más de 1500 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú se afectarían
Entrega de alimentos para comedor universitario no cumple con requisitos que garanticen calidad y salubridad

25 de octubre de 2024 - 5:08 p. m.

Junín. – La Contraloría General detectó graves deficiencias en la calidad de los alimentos entregados al comedor universitario de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Se identificaron irregularidades en la entrega de productos como pescado y frutas ya que no cumplían con las especificaciones técnicas acordadas, lo que pone en riesgo la salud de los estudiantes que dependen de este servicio.

El informe de hito de control N.º 030-2024-OCI/UNCP/0199-SCC señaló que el proveedor cambió la variedad de pescado sin previo aviso, pues entregó filete de tilapia en lugar del filete de bonito. Además, muchas frutas no cumplían con los tamaños y la calidad requeridos y las condiciones de almacenamiento no respetaron las normas de refrigeración, lo que afecta la salubridad de los alimentos.

En informes anteriores, como el N.º 027-2024 y el N.º 025-2024, también se detectaron problemas similares en la entrega y conservación de los alimentos. Se destacó el incumplimiento de las condiciones estipuladas en los contratos, a pesar de las recomendaciones emitidas, las deficiencias persisten, lo que pone en evidencia la falta de acción correctiva por parte de la entidad.

El órgano de control también reveló que las cantidades entregadas de los alimentos no coincidían con lo solicitado y que la universidad no emitió los informes necesarios para aplicar las penalidades correspondientes.

El comedor universitario de la UNCP brinda un servicio esencial a 1500 estudiantes en situación de vulnerabilidad, incluyendo víctimas del terrorismo, deportistas destacados, estudiantes con discapacidad y otros en condiciones especiales.

El informe busca que la universidad garantice que los alimentos suministrados cumplan con los estándares de calidad y nutrición requeridos para que los estudiantes accedan a una alimentación saludable y segura. Esto no solo impacta en su bienestar físico, sino también en su rendimiento académico, por lo que es fundamental que se mantengan los controles necesarios.

Finalmente, se emitieron recomendaciones urgentes para que la universidad subsane estas deficiencias. De no tomarse las acciones correctivas correspondientes, se podrían aplicar sanciones contractuales y, lo más grave, se estaría comprometiendo la salud de los estudiantes.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Junín, 25 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1268– 2024- CG/GCOC