Empresa contratada para limpieza de río Huachipa falsificó currículo de residente de obra
Nota de prensaContratista acreditó indebidamente la experiencia del personal clave. Profesional involucrado aseguró a la Contraloría que no participó en el proyecto.

24 de octubre de 2024 - 4:05 p. m.
Huánuco.- La Contraloría General de la República detectó que la empresa encargada de la limpieza y descolmatación del río Huachipa, en el distrito de Chinchao, falsificó el currículo de un ingeniero que no trabajó como residente de la obra. Esta situación habría ocasionado que la obra no contara con una adecuada dirección técnica.
Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 065-2024-2-0401-AOP, la Municipalidad Distrital de Chinchao ejecutó, entre diciembre de 2023 y junio de 2024, la limpieza y descolmatación del río Huachipa, con una inversión de S/ 936 118. Sin embargo, la empresa adjudicataria incluyó en su oferta un certificado de trabajo falso para acreditar indebidamente la experiencia del personal clave que propuso como residente de obra.
El documento presentado mencionaba que el profesional había trabajado como residente en una obra vial en Cajamarca, pero este informó a la Contraloría que no proporcionó su currículo al contratista y que tampoco participó como residente en la obra de limpieza y descolmatación del río Huachipa.
Durante la ejecución del proyecto, la empresa habría falsificado la firma del ingeniero en varios documentos, como el acta de inicio de obra, el cuaderno de ocurrencias, el informe de revisión de la ficha técnica, e incluso en una supuesta carta de renuncia presentada por el ingeniero como residente de obra. Actualmente, el proyecto está concluido.
La falsificación de estos documentos por parte del contratista durante el proceso de selección y la ejecución de la obra afecta el adecuado control técnico y vulnera los principios que rigen la contratación pública. La Contraloría recomendó a la entidad correspondiente que tome las acciones necesarias ante estas irregularidades. El informe completo está disponible en el Buscador de Informes de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 065-2024-2-0401-AOP, la Municipalidad Distrital de Chinchao ejecutó, entre diciembre de 2023 y junio de 2024, la limpieza y descolmatación del río Huachipa, con una inversión de S/ 936 118. Sin embargo, la empresa adjudicataria incluyó en su oferta un certificado de trabajo falso para acreditar indebidamente la experiencia del personal clave que propuso como residente de obra.
El documento presentado mencionaba que el profesional había trabajado como residente en una obra vial en Cajamarca, pero este informó a la Contraloría que no proporcionó su currículo al contratista y que tampoco participó como residente en la obra de limpieza y descolmatación del río Huachipa.
Durante la ejecución del proyecto, la empresa habría falsificado la firma del ingeniero en varios documentos, como el acta de inicio de obra, el cuaderno de ocurrencias, el informe de revisión de la ficha técnica, e incluso en una supuesta carta de renuncia presentada por el ingeniero como residente de obra. Actualmente, el proyecto está concluido.
La falsificación de estos documentos por parte del contratista durante el proceso de selección y la ejecución de la obra afecta el adecuado control técnico y vulnera los principios que rigen la contratación pública. La Contraloría recomendó a la entidad correspondiente que tome las acciones necesarias ante estas irregularidades. El informe completo está disponible en el Buscador de Informes de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1266 -2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1266 -2024-CG/GCOC