Alertan que sindicatos de la Diresa realizan reuniones en horarios laborales
Nota de prensaLa Contraloría emite informe para prevenir la pérdida de horas de trabajo y mejorar la atención a los ciudadanos.

24 de octubre de 2024 - 3:00 p. m.
Ayacucho.- La Contraloría General alertó a la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) sobre la realización de reuniones sindicales durante la jornada laboral, lo que afecta el correcto funcionamiento de la institución y la adecuada atención a los usuarios.
El Informe de Control N° 025-2024-OCI/3446-SVC señala que, hasta septiembre de este año, no existía un convenio entre los dos sindicatos de la Diresa y la institución, ni normativa que autorizara dichas reuniones dentro del horario laboral.
Asimismo, se identificó que los sindicatos remitieron 14 solicitudes de autorización para llevar a cabo reuniones en días laborables (de lunes a viernes) entre las 07:00 y 16:30 horas. Cabe resaltar que en las solicitudes solo se indica la hora de inicio, sin mencionar la hora de término.
El informe precisa que, durante las reuniones, los afiliados abandonaron sus puestos de trabajo, lo que postergó la atención a los usuarios que realizaban trámites administrativos, afectando la calidad del servicio público.
La Contraloría comunicó los resultados de este informe a la directora de la Diresa para prevenir la pérdida de horas de trabajo, evitar futuros perjuicios económicos y mejorar la atención a los usuarios.
Los ciudadanos pueden acceder a este informe y otros servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
El Informe de Control N° 025-2024-OCI/3446-SVC señala que, hasta septiembre de este año, no existía un convenio entre los dos sindicatos de la Diresa y la institución, ni normativa que autorizara dichas reuniones dentro del horario laboral.
Asimismo, se identificó que los sindicatos remitieron 14 solicitudes de autorización para llevar a cabo reuniones en días laborables (de lunes a viernes) entre las 07:00 y 16:30 horas. Cabe resaltar que en las solicitudes solo se indica la hora de inicio, sin mencionar la hora de término.
El informe precisa que, durante las reuniones, los afiliados abandonaron sus puestos de trabajo, lo que postergó la atención a los usuarios que realizaban trámites administrativos, afectando la calidad del servicio público.
La Contraloría comunicó los resultados de este informe a la directora de la Diresa para prevenir la pérdida de horas de trabajo, evitar futuros perjuicios económicos y mejorar la atención a los usuarios.
Los ciudadanos pueden acceder a este informe y otros servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 24 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1264 -2024 -CG/CG-GCOC
Ayacucho, 24 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1264 -2024 -CG/CG-GCOC