Municipalidad de Sumbilca suscribió contrato con empresas impedidas para contratar con el Estado
Nota de prensaAlcalde de Castrovirreyna figura como accionista de una empresa consorciada que contrató con el estado en Huaral

22 de octubre de 2024 - 12:04 p. m.
Lima Provincias.- La Contraloría General informó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Sumbilca, en Huaral, contrataron en 2022 y 2023 a consorcios empresariales que estaban impedidos de contratar con el Estado, ya que uno de sus accionistas es el actual alcalde de la provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica. Esta situación afectó la transparencia y la legalidad que deben prevalecer en los procesos de contratación pública.
El Informe de Control Específico N° 050-2024-2-0432-SCE reveló que, en enero de 2023, cuando el alcalde de la provincia de Castrovirreyna ya estaba en funciones, se adjudicó la obra de "Rehabilitación de la Bocatoma Vilca Baja" en el distrito de Sumbilca, por más de un millón de soles, a una empresa que formó parte de un consorcio en el cual la autoridad mantenía un vínculo como accionista.
Asimismo, la Municipalidad Distrital de Sumbilca contrató la obra de "Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en la localidad de Cucapunco", por más de S/ 500,000, con otro consorcio de empresas en donde el alcalde también figuraba como accionista, a pesar de que solo habían transcurrido tres meses desde que dejó su cargo como subgerente de desarrollo urbano y rural en el mismo municipio.
De acuerdo con la Ley de Contrataciones del Estado, los funcionarios con poder de dirección o decisión que ejercieron su cargo en una entidad licitante están impedidos de participar como postores o contratistas hasta doce meses después de finalizar sus funciones en dicha entidad. Además, el alcalde de Castrovirreyna está impedido de contratar con el Estado durante el ejercicio de su cargo por ser una autoridad electa.
En su declaración jurada de intereses correspondiente al ejercicio 2023, presentada a la Contraloría General de la República, el alcalde afirmó tener participación accionaria en una de las empresas que formó parte del consorcio ganador, lo que confirma que contrató con el Estado a pesar de estar legalmente impedido.
El informe fue comunicado al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios para que se inicien las acciones penales contra siete funcionarios y servidores públicos involucrados en estos hechos.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y otros servicios a través del Buscador de Informes de Control en el portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Huacho, 22 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°1246 -2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°1246 -2024-CG/GCOC