Institución Educativa en Huacho carece de agua y luz desde setiembre
Nota de prensa- Más de 300 alumnos de secundaria se ven perjudicados por la falta de servicios básicos, tras la inacción de las autoridades

18 de octubre de 2024 - 8:30 a. m.
Lima Provincias.– La Contraloría General de la República ha constatado que, desde el 19 de septiembre de 2024, la Institución Educativa N° 20321 Santa Rosa, ubicada en Huacho, ha quedado sin suministro eléctrico en el nivel secundario. Esta situación fue confirmada a través del registro en el medidor de energía eléctrica.
Durante una visita de control realizada el 4 de octubre de 2024, el Informe de Orientación de Oficio N° 057-2024-OCI/5456-SOO señaló que la falta de electricidad provocó la inhabilitación de la bomba de agua. Como resultado, el personal de la institución ha tenido que recolectar agua de un pozo y almacenarla en baldes y bidones para el uso de la comunidad educativa.
Además, la falta de energía ha impedido a los estudiantes acceder a las sesiones de cómputo e informática, y ha afectado tanto las actividades teóricas como las prácticas debido a la falta de iluminación en las aulas. Como medida temporal, los docentes y alumnos del turno tarde se han visto obligados a trasladarse al patio de la institución para aprovechar la luz natural y continuar con las clases.
La directora de la institución informó sobre esta situación al Gobierno Regional de Lima, a la Dirección Regional de Educación Lima Provincias (DRELP) y a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL 09) desde el 25 de septiembre de 2024. Sin embargo, estas alertas no fueron atendidas, ya que hasta la fecha de emisión del informe la escuela seguía sin electricidad ni agua.
Cabe señalar que, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 0267-2003-ED, que aprueba el reglamento para el pago de servicios básicos de agua y energía eléctrica en los centros educativos públicos, es el Ministerio de Educación, a través de las Direcciones Regionales de Educación y las respectivas Unidades Ejecutoras, el encargado de realizar los pagos por estos servicios en los centros educativos de su jurisdicción.
El informe ha sido comunicado a la gobernadora regional de Lima, al titular de la Dirección Regional de Educación y al responsable de la UGEL 09 Huaura, con el objetivo de que se tomen las acciones preventivas y correctivas necesarias en el marco de sus competencias.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huacho, 18 de octubre de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°1235-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°1235-2024-CG/GCOC